El secretario de Organización del PSOE de Cuenca, Ángel Tomás Godoy, ha defendido que el Gobierno de Emiliano García-Page ha situado la Sanidad y la educación públicas entre sus prioridades, con la mayor inversión sanitaria de la historia de Castilla-La Mancha y la implantación progresiva de la gratuidad en la etapa de 0 a 3 años, frente a los “recortes y cierres” que, según ha recordado, aplicó el Partido Popular cuando gobernó la región.
El secretario de Organización del
PSOE de Cuenca, Ángel Tomás
Godoy, ha defendido este lunes que la realidad de Castilla-La Mancha “nada tiene que ver con la que el Partido Popular intenta dibujar”, y ha destacado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha situado la Sanidad pública “en el eje de sus prioridades”, destinando el mayor presupuesto sanitario de la historia de la comunidad autónoma.
Godoy ha subrayado que “hoy hay más profesionales, más medios y más inversión que nunca en la Sanidad pública, todo lo contrario de los recortes, cierres y despidos que impuso el PP cuando gobernó en Castilla-La Mancha”. En este sentido, ha asegurado que en Cuenca “sabemos muy bien lo que hace el PP cuando gobierna: destrozar servicios, despedir personal y cerrar las urgencias”.
El también diputado regional ha respondido al popular Martín-Buro recordando que “es difícil tener fe en alguien que fue brazo ejecutor de las políticas sociales en la época de Cospedal, cuando se despedían profesionales y los expedientes de dependencia estaban guardados en un cajón”. Por ello, ha señalado que “resulta poco creíble escuchar al señor Martín-Buro hablar de Sanidad, cuando él mismo aplaudía los recortes, el cierre de urgencias o la paralización del nuevo hospital”.
En relación con los tratamientos de radioterapia, Godoy ha avanzado que “muy pronto” los pacientes oncológicos contarán con el nuevo acelerador lineal de radioterapia, una infraestructura “compleja y de alta tecnología” que está a punto de culminar su instalación y permitirá evitar desplazamientos a otras provincias.
También ha puesto en valor los avances en materia educativa, destacando que la gratuidad del ciclo de 0 a 3 años “ya se está implantando de forma progresiva” y llegará a toda la ciudadanía el próximo curso, “cumpliendo un nuevo compromiso que amplía derechos y facilita la conciliación de las familias”.
En cuanto a infraestructuras, ha recordado que la Autovía del Júcar fue paralizada por el PP, lo que supuso “más de 7 millones de euros en indemnizaciones a todos los castellanomanchegos por no hacer nada”, aunque gracias a la gestión del actual Ejecutivo “esa cifra se logró reducir en veinte millones de euros mediante las negociaciones de la Dirección General de Carreteras”.
“El Gobierno de Castilla-La Mancha no se dedica a hacer promesas vacías ni a generar ruido, sino a ofrecer resultados concretos que mejoran la vida de las personas”, ha concluido Godoy, quien ha animado a la ciudadanía a seguir el Debate sobre el Estado de la Región los próximos días 16 y 17 de octubre, “la mejor ocasión para comprobar el trabajo que el Gobierno regional ha desarrollado este año y en la última década con Emiliano García-Page al frente”.