Con motivo del 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, la AMEP ha puesto en valor la labor de las empresarias que no solo viven en entornos rurales, sino que además impulsan la economía local creando su propio negocio. La asociación destaca que estas mujeres no solo contribuyen a generar empleo, como hacen sus homólogos masculinos, sino que también desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la despoblación.
En este sentido, AMEP considera que el emprendimiento femenino es una herramienta de primer nivel para garantizar el desarrollo y la sostenibilidad de los pueblos, ya que promueve la actividad económica y refuerza el tejido social.
Asimismo, la asociación señala la importancia de que estas empresarias tengan acceso a formación, información y ayudas que les faciliten convertirse en empresarias o acceder a puestos de responsabilidad en sus empresas. Para ello, AMEP ha impulsado jornadas informativas en pequeños municipios, acercando recursos y conocimientos necesarios para la puesta en marcha de negocios.
La presidenta de la asociación, Marta Peñuelas, ha destacado también la labor de asesoramiento realizada junto a los técnicos de la Confederación de Empresarios de Cuenca, orientando a mujeres interesadas en constituir y consolidar sus empresas en el medio rural.
Con estas acciones, la AMEP busca visibilizar el valor del emprendimiento femenino y su contribución al desarrollo sostenible de los pueblos de Cuenca, reafirmando que las mujeres rurales son clave para el futuro económico y social de la provincia.