Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacitación digital de los vecinos y vecinas del medio rural a través de distintos itinerarios formativos. La formación será mixta, presencial y online, con grupos de un máximo de 15 participantes, y estará destinada a colectivos como desempleados, mayores, mujeres y jóvenes.
El programa cuenta con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, gestionados por la Diputación de Cuenca, y permitirá la contratación de 15 mentores que impartirán los cursos, así como la figura de colaboradores locales que reforzarán la difusión y el alcance de la iniciativa.
La presentación ha contado con la participación del diputado de Modernización, Diego Yuste, la subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, y el jefe de proyecto de la UTE Redflexión, José Ángel Giménez, junto con técnicos provinciales del Servicio de Modernización.
Yuste ha destacado que se trata del programa de digitalización más ambicioso puesto en marcha por la Diputación de Cuenca y ha subrayado la importancia de la alineación institucional entre Gobierno de España y Diputación para llegar a todos los municipios de la provincia con menos de 5.000 habitantes.
Por su parte, Giménez ha explicado que los cursos tendrán un enfoque eminentemente práctico, enseñando a los participantes a utilizar ordenadores y smartphones, realizar compras online, gestionar la banca electrónica o interactuar con las administraciones públicas. Las formaciones se desarrollarán desde octubre de 2025 hasta marzo de 2026.
La subdelegada del Gobierno, Mari Luz Fernández, ha señalado que Cuenca Rural Digital refleja “el compromiso del Gobierno de España con la lucha contra la despoblación y la reducción de la brecha digital”. Fernández ha recordado que la iniciativa busca facilitar el emprendimiento y la iniciativa laboral, permitir a los vecinos decidir dónde vivir sin limitaciones por su capacitación digital, y ayudar a detectar y prevenir ciberdelitos.
Los interesados en participar pueden inscribirse en la web www.cuencaruraldigital.es, donde también se puede acceder a la figura de colaborador para aquellas entidades que quieran aportar su conocimiento del territorio.