El Festival Picazo Otoño Verso II contará con la participación de Elena Moratalla, escritora madrileña de raíces manchegas y una de las voces más activas en la difusión de la poesía como herramienta de encuentro y emoción. Profesora de Ciencias Humanas y comprometida con la divulgación cultural, Moratalla ha desarrollado una intensa trayectoria vinculada tanto a la creación literaria como a proyectos solidarios que acercan la poesía a distintos colectivos.
Durante más de 17 años ha coordinado las actividades del grupo PoeKas en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid, impulsando recitales, talleres y acciones poéticas en escuelas, asociaciones vecinales, centros de mayores y espacios culturales. Además, formó parte del grupo Tintaviva, con el que trabajó durante una década en la difusión de la literatura.
Autora de los poemarios Intimidad de cristal y Con rumbo al alba, prepara actualmente su tercera obra, Patio María. Su compromiso social se refleja también en iniciativas como “Para que no te olvides del poema”, un proyecto galardonado por la Fundación Telefónica en 2014, con el que llevó versos a residencias y hogares de personas mayores. Durante la pandemia, impulsó además “Un poema te llama”, donde recitaba poesía por teléfono a quienes más lo necesitaban.
Residente en El Picazo (Cuenca), Elena Moratalla ha convertido su pueblo en un hervidero de vida literaria. Dirige la tertulia PoeKas, coordina el grupo local “PicaPoetas”, promueve el ciclo “Poesía por los patios” y presenta el microespacio radiofónico PicaPoemas. También participa en los podcasts “Sin Fronteras” y lidera el proyecto infantil “Abuelena, cuentacuentos y poemas”, con el que transmite la tradición oral a los más pequeños en escuelas de Castilla-La Mancha y Madrid.
Asidua al Festival SAELICES VERSUM, dirigido por Cris Aparicio, Moratalla reafirma con su presencia en el Picazo Otoño Verso II su apuesta por llenar de poesía y cultura los entornos rurales, tejiendo comunidad y emoción a través de la palabra.