El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado que acompañará a las personas afectadas por el expediente de regulación de empleo (ERE) aprobado en la factoría de Mahle en Motilla del Palancar, con el objetivo de facilitar su inserción laboral a través de medidas de orientación, intermediación y cualificación profesional.
Así lo ha explicado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante el acto de colocación de la primera piedra de la futura Oficina Emplea de Cuenca, presidido por el presidente regional, Emiliano García-Page. En este contexto, Franco ha pedido “unidad en torno al planteamiento de alternativas industriales” que permitan mantener activa la bolsa de empleo acordada para los próximos tres años y explorar nuevas oportunidades de contratación en empresas y proyectos del sector.
“Quiero mandar un mensaje de solidaridad por parte del Gobierno regional a las personas afectadas por este expediente y decirles que vamos a estar ahí”, ha afirmado la consejera, quien ha anunciado la activación de un protocolo de atención personalizado, con sesiones grupales e individuales, para poner a disposición de los trabajadores “todas las herramientas de orientación laboral, intermediación y formación” disponibles a través del Centro de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo (COE) y la Red de Oficinas Emplea.
Franco ha señalado también la importancia de la colaboración entre patronal y sindicatos para garantizar el cumplimiento del plan de recolocaciones acordado por la empresa, y ha destacado la necesidad de buscar nichos de empleo en proyectos industriales de la provincia, como el de Sumitomo en Cuenca, dentro de una estrategia de reindustrialización comarcal.
En el ámbito de la formación, la consejera ha anunciado la publicación en el Tablón de Anuncios de la Junta de la resolución provisional de la convocatoria de Formación Profesional en el Ámbito Laboral para personas ocupadas (Modalidad I), con una inversión de 9,5 millones de euros. Esta convocatoria permitirá financiar acciones formativas para más de 18.000 personas en Castilla-La Mancha, de las cuales 2.500 pertenecen a la provincia de Cuenca.
Durante su intervención, Patricia Franco ha destacado también la relevancia del nuevo edificio de la Oficina Emplea y centro de formación de Cuenca, cuya construcción ha comenzado con una inversión de 2,8 millones de euros, cofinanciada con más de 578.000 euros del SEPE. La nueva infraestructura contará con 1.126 metros cuadrados construidos sobre una parcela de más de 3.200 metros cuadrados, de los cuales 200 metros se destinarán a un centro de formación propia, completando así la red de centros públicos de la Junta en las cinco provincias.
Esta oficina, cabecera comarcal, da servicio a 41 municipios y 44 pedanías, atendiendo a más de 33.500 personas, y cuenta con 26 profesionales que en la primera mitad del año han logrado 150 inserciones laborales, más del 60 por ciento en el sector privado.
Franco ha añadido que esta no será la única actuación prevista, ya que también han comenzado las obras de la nueva Oficina Emplea de Villacañas, y se seguirán desarrollando inversiones en la red regional durante lo que resta de 2025 y a lo largo de 2026.
Al acto han asistido, junto al presidente Emiliano García-Page, el vicepresidente primero de la Junta, José Luis Martínez Guijarro, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor.