Cinco integrantes del Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca participaron el pasado fin de semana en el Máster Nacional Sub-19 de Huelva, una cita puntuable para el ranking nacional en la que, pese a ser Sub-17, demostraron un alto nivel competitivo y lograron un meritorio tercer puesto en dobles mixto.
El Club Deportivo Bádminton Albatros Cuenca ha vuelto a dejar su sello en el panorama nacional con la participación de cinco de sus jóvenes deportistas en el Máster Sub-19 nº4, disputado los días 1 y 2 de noviembre de 2025 en el Polideportivo Diego Lobato de Huelva, una prueba puntuable para el ranking nacional.
Los conquenses Jimena Alonso, Kristina Stanislavova, Marcos Romero, Samuel Rodríguez y Mateo Higueras, todos aún en categoría Sub-17, afrontaron el torneo con valentía pese a competir frente a rivales dos años mayores.
En la modalidad individual femenina, Jimena Alonso logró quedar segunda de su grupo, quedándose a las puertas de semifinales tras un ajustado encuentro a tres sets ante Sofía Fernández (Drop Toledo) por 16-21, 21-16 y 15-21. Por su parte, Kristina Stanislavova consiguió una victoria en la fase de grupos, aunque no fue suficiente para acceder al cuadro final.
En individual masculino, Samuel Rodríguez no pudo avanzar tras caer en sus dos encuentros, aunque mostró un gran nivel de lucha en cada punto.
En la modalidad de dobles mixto Sub-19, los Albatros volvieron a brillar: las parejas formadas por Jimena Alonso y Mateo Higueras, y Kristina Stanislavova junto a Unai Romero (Drop Toledo) coincidieron en el mismo grupo. Tras vencer ambos dúos a la tercera pareja en liza, el duelo directo entre conquenses decidió el pase a semifinales, que fue para Jimena y Mateo tras un intenso partido resuelto en tres sets (21-12, 11-21 y 21-17). En semifinales cayeron ante los alicantinos Sara Llopis y Félix Sanz (Bádminton Aspe) por 15-21 y 14-21, logrando finalmente una meritoria tercera posición.
En dobles masculino, Marcos Romero y Samuel Rodríguez compitieron con gran entrega, llevando uno de sus encuentros hasta el tercer set, aunque sin conseguir el pase al cuadro final.
El club ha querido agradecer el apoyo de las entidades colaboradoras que hacen posible su labor formativa y competitiva: la Fundación Globalcaja Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial, el Servicio de Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Universidad de Castilla-La Mancha y la Federación de Bádminton de Castilla-La Mancha.