www.cuencanews.es
Guijarro: “De Cospedal ha tenido estos tres meses 500 millones de euros disponibles en tesorería y no ha pagado a dependientes, farmacias o viudas”

Guijarro: “De Cospedal ha tenido estos tres meses 500 millones de euros disponibles en tesorería y no ha pagado a dependientes, farmacias o viudas”

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 17 de octubre de 2011, 12:40h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

“Ha habido dinero. Y más que de sobra para poder pagar todos los meses a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los servicios sociales básicos que prestan los ayuntamientos mediante convenios con el Gobierno de Castilla-La Mancha desde que María Dolores De Cospedal asumió la Presidencia regional”. Así lo ha denunciado hoy el portavoz del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, al hacer públicos los datos de ejecución presupuestaria que el Gobierno remitió a los grupos parlamentarios a finales de la semana pasada.

Según esos datos, referidos al tercer trimestre del presente año, desde el 30 de junio al 30 de septiembre, el Ejecutivo regional ha ingresado cerca de 1.400 millones de euros, (1.385 millones exactamente), y ha destinado 790 millones al pago de las nóminas y 95 más a hacer frente a intereses y amortizaciones de deuda.



El saldo resultante señala que, en ese tiempo, que coincide con el de María Dolores De Cospedal al frente de la Junta, el nuevo Ejecutivo regional ha dispuesto de 500 millones de euros de liquidez, en tesorería, para hacer frente todos los meses a pagos que ha dejado de realizar, como el de las farmacias, la dependencia, la ayuda complementaria a las viudas o su parte en los convenios con los ayuntamientos para prestar determinados servicios sociales básicos en programas como, por ejemplo, la ayuda a domicilio.

Guijarro se hacía, por tanto, “la misma pregunta que se están haciendo muchos castellano-manchegos: Si ha tenido dinero de sobra después de pagar la nómina, ¿a quién está pagando la señora De Cospedal si no está pagando a las farmacias, a los dependientes, a las viudas o a los ayuntamientos?”.

En este punto, el portavoz socialista recordaba que, cuando surgió el conflicto por el impago de las farmacias o el del retraso a los dependientes, los socialistas de Castilla-La Mancha ya advirtieron que De Cospedal no estaba diciendo la verdad cuando señalaba que no había dinero en tesorería. “Ya dijimos que con los ingresos corrientes que llegan todos los meses a la Junta había para pagar. Los datos que ahora ofrece como oficiales el propio Gobierno así lo demuestran, porque descontados la nómina y el pago de la deuda, De Cospedal ha tenido todos los meses 150 millones de euros más disponibles. Con esa cantidad  es suficiente para pagar a las farmacias y a los dependientes todos los meses e, incluso, sobra dinero para atender otro tipo de obligaciones”, señalaba.

Por último, y a preguntas de los periodistas, José Luis Martínez Guijarro respondía a unas declaraciones de la portavoz del PP en las Cortes regionales, en la que acusaba al PSOE de estar detrás de las movilizaciones de la Plataforma por la aplicación de la Ley de Dependencia en Castilla-La Mancha. “El PSOE está detrás de haber aprobado una Ley como la Ley de Dependencia, está detrás de que en Castilla-La Mancha haya 40.000 personas que tengan derecho a beneficiarse de esa Ley y está detrás de que hasta el pasado 22 de mayo, que hoy ya no, Castilla-La Mancha fuera la comunidad autónoma de España en la que mejor se aplicaba la Ley de Dependencia”, concluyó.  

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios