Juan López de Uralde, cabeza de lista de EQUO a las elecciones generales
del próximo 20 de Noviembre, ha afirmado en su intervención esta mañana en
un acto en el céntrico barrio de la Latina en Madrid, que “Europa vive un
momento muy complicado que requiere de una respuesta ciudadana por una
Europa distinta y comprometida con la democracia, la equidad y el
bienestar
social”.
Uralde, que participó ayer en París en el Congreso del Partido Verde
Europeo, ha explicado que “las convulsiones que está viviendo Europa esta
semana, en la que han caídos dos gobiernos por la presión de los mercados,
son francamente preocupantes y nos tienen que llevar a una profunda
reflexión que no caiga en la derrota y el desánimo sino en la necesidad de
cambio”
.
"Sabemos que la situación es muy difícil, pero hemos vuelto de París con
la
certeza de que podemos y debemos ofrecer una salida diferente y real a la
crisis” ha afirmado Uralde quien ha explicado que para EQUO “las reglas de
intervención se tienen que ajustar a principios éticos y coherentes.
Se
está haciendo recaer todo el peso de la crisis sobre la ciudadanía,
liberando de responsabilidad a los causantes de la crisis, sin exigir la
devolución de los beneficios pasados acumulados y sin rectificación de los
principios que han llevado a la actual situación. Y esto tiene que
cambiar”.
Para Uralde la respuesta elegida hasta la fecha por Europa, imponiendo
medidas de austeridad social, está poniendo en peligro la propia
recuperación económica y la transición a un modelo más sostenible
medioambientalmente y más justo socialmente. Además de ser inasumibles
para
la ciudadanía europea porque implica recortes en servicios básicos y no
genera empleo.
Frente a esto, EQUO, al igual que el Partido Verde Europeo, del que ha
recibido un apoyo inequívoco, propone alternativas serias y factibles que
pasan por más Europa y más política frente a los poderes financieros y los
gobiernos tecnócratas. Por ello, en el programa de EQUO se apuesta por la
puesta en marcha de medidas como: eurobonos, tasas a las transacciones
financieras, erradicación de los paraísos fiscales y Agencia europea de
Calificación para poner fin a la soberanía de los mercados frente a las
personas y las institu- ciones democráticas.