La diputada regional socialista, en una comparecencia ante los medios de comunicación, indicaba que “pese a ser su principal promesa electoral, Cospedal y su Gobierno han hecho muy poco por el empleo, y lo poco que han hecho, ha sido solo un brindis al sol”. En este sentido, ponía como ejemplo a la Ley de Emprendedores, tan cacareada por la propaganda oficial, “que, al no tener Presupuesto, no ha servido para nada. En el año 2012, el número de autónomos ha caído en más de 2.200 en Castilla-La Mancha”, sostenía.
Además, expresa Tolón su preocupación por la evolución de otros datos, como el de el número de afiliados a la Seguridad Social en nuestra comunidad autónoma. Así, explicaba que “hemos más de 50.000 afiliados en un año, y hemos caído hasta el medio millón de cotizantes, el mismo número que teníamos en el año 2002, con la diferencia de que ahora, en el año 2013, tenemos el triple de tasa de paro porque tenemos mucha más población”.
Todo ello, insistía, “consecuencia muy directa de las políticas de recortes extremos del Gobierno de Cospedal y de la espantosa reforma laboral aprobada hace un año por el Gobierno de Rajoy”. Una situación que se agrava, decía, “porque, además, en Castilla-La Mancha las decisiones de Cospedal han provocado que los ciudadanos estén muchos menos protegidos porque hoy tienen muchos menos servicios públicos en Sanidad o Educación que hace un año y medio”.
Para Tolón, en muchos sentidos, la situación por la que atraviesan muchos ciudadanos de Castilla-La Mancha “es de auténtica emergencia social. Tenemos 300.000 parados, un 30 por ciento de tasa de paro, 89.000 hogares con todos sus miembros en paro, 129.000 parados sin ningún tipo de cobertura y un 58 por ciento de tasa de desempleo juvenil. Y todo ello, con menos Sanidad, menos Educación y menos servicios sociales que hace un año y medio, La gente es ya muy consciente de que todo va mucho peor y de que ellos viven mucho peor que hace dos años en Castilla-La Mancha”.
Las propuestas del PSOE
Por todo ello, la portavoz de Empleo del PSOE en el Parlamento regional volvía a poner encima de las mesa las tres grandes propuestas que, en esta materia, viene haciendo el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, desde hace más de un año.
De esta manera, exigía dedicar el 1 por ciento del Presupuesto de la Junta, alrededor de 80 millones de euros, “para poner en marcha un Plan de Choque urgente con el que llegar, al menos, a 20.000 de los desempleados que ya no ingresan ni un euro en sus casas”.
Además, ponía el Pacto por el Empleo que Page dejó por escrito en el despacho de Cospedal hace un año otra vez a la consideración del Ejecutivo y anunciaba la creación, por parte del PSOE, de un Observatorio Regional por el Empleo “al que invitaremos a todo el que tenga algo que aportar y con el que demostraremos que hay otros caminos que sí llevan a la creación de empleo. Porque el camino que ha elegido y sigue eligiendo Cospedal es el camino equivocado”.