Tres mujeres que han perdido la vida desde la última concentración que se convocó en Cuenca para denunciar esta violencia sistémica y que bajo el nombre de “Los lunes de luto” unas cincuenta organizaciones ciudadanas, sindicales, políticas, etc., de la provincia llevan a cabo en la Plaza de España de la capital conquense a partir de las 8.30 de la tarde como ocurrirá mañana lunes.
Desde la FSC CCOO, Lucía Garrido denunció "la cultura patriarcal en la que vivimos porque permite y favorece la violencia contra las mujeres a través de la discriminación y desigualdad en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra convivencia: en la legislación, en el trabajo, en la publicidad, en la educación, en la sanidad, en los órganos de toma de decisiones, en el acceso a los bienes, en la protección social, en la distribución de los presupuestos, en el reparto de los tiempos, en el hogar, etc., determinando, desfavorablemente para las mujeres, la construcción de los sueños, el proyecto de vida, la imagen personal, la dignidad, la autoconfianza y el amor “a nosotras mismas” .
Además, advirtió la responsable de CCOO que “en una sociedad como la nuestra en la que cada vez aumenta más el desempleo femenino, donde las mujeres tienen empleos más precarios, se incrementa la brecha salarial entre sexos, se criminaliza a las mujeres en su derecho a decidir en materia sexual y reproductiva, donde todavía seguimos oyendo declaraciones de que "a algunas de estas víctimas les pasan estas cosas porque ellas mismas se lo han buscado", será muy difícil erradicar la violencia en general y por supuesto la de género”.
Finalmente desde la FSC CCOO-Cuenca se destacó negativamente como “el gobierno del PP está haciendo reformas legislativas que colocan nuestro sistema educativo en la década de los 70, obstruyendo el desarrollo de un modelo enseñanza que posibilite la coeducación para alcanzar la igualdad”.