www.cuencanews.es
CCOO denuncia que Aldeas Infantiles SOS de Cuenca continua abusando de sus trabajadores/as

CCOO denuncia que Aldeas Infantiles SOS de Cuenca continua abusando de sus trabajadores/as

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
lunes 07 de octubre de 2013, 12:23h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El pasado 8 de agosto, la Federación de Enseñanza de CCOO volvió a denunciar las pésimas condiciones laborales en las que se encuentran los trabajadores/as de Aldeas Infantiles SOS de Cuenca y el despido irregular de una de sus trabajadoras, con el objetivo de que la empresa rectificase sus actitudes y estableciera unas condiciones laborales dignas a sus trabajadores.

 

 

Sin embargo, CCOO ha comprobado que dichas actitudes persisten y que la empresa no ha mostrado interés por mejorar, preocupándose únicamente de "lavar su imagen" mediante el envío de una nota de prensa, el pasado 11 de agosto, negando la situación denunciada. Al respecto, CCOO se ve obligado a aclarar los siguientes aspectos:

 

• La empresa Aldeas Infantiles SOS, a través de su responsable de Comunicación Mª Jesús Rodríguez, indica que "no tienen datos concretos sobre el despido de una trabajadora en el centro de Cuenca", que "siempre se ha preocupado de cuidar a sus trabajadores" y que "si ha habido despidos es por conductas inadecuadas". Ante estas afirmaciones, no podemos más que sorprendernos ya que, finalmente, esta Asociación ha reconocido como improcedente este despido y ha indemnizado a la trabajadora mencionada. ¿Cómo es posible someter a una humillación de la talla de un despido disciplinario a alguien que ha servido durante siete años a la empresa, con entrega y dedicación totales, para luego asumir que no hay motivos para ello? ¿Por qué sembrar en torno a nuestra compañera la duda sobre su valía, sobre su honestidad, incluso como persona? ¿Estos son los tan traídos y llevados valores de Aldeas Infantiles? En ningún caso respondía el despido a "conductas inadecuadas", si no exclusivamente a la voluntad caprichosa de la empresa.

 

• Sorprende que la empresa Aldeas Infantiles SOS reconoce en su nota de prensa el hecho - denunciado por CCOO desde hace mucho tiempo- de que tiene a trabajadoras/es en Cuenca con Jornadas Laborales de 24 horas diarias durante 5 días consecutivos (es decir, jornadas de 120 horas de trabajo ininterrumpidas) ¿Cuántas de esas horas les paga realmente Aldeas Infantiles SOS? La empresa las denomina “Madres”. Pero realmente son educadoras profesionales: estas trabajadoras se encargan de los menores, realizan el trabajo doméstico, desempeñan tareas educativas, de integración social, orientación psicológica, administrativas,… ¿quién da más?

 

Entendemos que esta situación podría considerarse como de explotación laboral, que vulnera la normativa en materia del derecho al descanso, jornada máxima, retribución justa, etc. Aldeas Infantiles SOS debe entender las consecuencias que semejante jornada laboral tiene sobre la salud de estas trabajadoras/es: agotamiento físico, psicológico, estrés, depresión…todo ello agravado por la imposibilidad de conciliar vida laboral y familiar.

 

Todas estas razones explican por qué CCOO se negó a firmar el V Convenio Colectivo y por qué continúa denunciando las condiciones laborales de sus trabajadores/as.

 

• Es indudable, y reconocida por todos, la absoluta profesionalidad y dedicación de los/as trabajadores/as de Aldeas de Cuenca. CCOO considera que se proporciona la mejor atención a los menores cuando se “cuida al cuidador”, en lugar de utilizarlos como “chantaje emocional” frente a las posibles reclamaciones de los trabajadores.

 

Por todo ello, la Federación de Enseñanza de CCOO recuerda a la empresa que cuenta con un Comité de Empresa de sus trabajadores/as de Cuenca para mejorar sustancialmente las condiciones laborales por la vía de la negociación y el acuerdo. Si la empresa Aldeas Infantiles SOS persistiera en su negativa a mejorar dichas condiciones, CCOO se vería obligado a estudiar la apertura de un proceso de reclamación por vía judicial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios