Este domingo 13 de octubre, alcaldes y alcaldesas de todos los grupos políticos, a excepción del PP, participarán en una asamblea en Madrid para expresar su rechazo frontal a la reforma de las administraciones locales y para pedir al Gobierno que retire la ley y que inicie negociaciones con todos los grupos parlamentarios.
Un encuentro promovido por alcaldes y concejales de PSOE, IU, CiU, CC, PNV, UPyD y Bloc en el que en representación de CCOO participarán José Campos, secretario confederal de Relaciones Institucionales, y Francisco Javier Jiménez, responsables de política sindical de la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO.
Desde la FSC CCOO-Cuenca se ha valorado muy positivamente esta asamblea de gestores de las entidades públicas locales y han señalado que es una muestra palpable que la denominada Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local cuenta con un amplio rechazo político, sindical y social en todo el país.
Desde que el gobierno planteó este proyecto de ley que supone una reforma de la actual Ley de Bases de Régimen Local, CCOO se ha posicionado en contra de una ley que consideramos “es uno de los ataques más duros al modelo de bienestar y de convivencia que se ha producido en la etapa democrática. De aprobarse en su redacción actual, la reforma va a suponer un debilitamiento de la democracia local y una pérdida de derechos y empleo público importantes”, ha señalado el responsable del Sector de la Administración Local de la FSC Cuenca, Angel Luis Castellano Bobillo.
“La ley contempla medidas que suponen un ataque a las competencias locales en materia de educación, cultura, servicios sociales, sanidad, medioambiente, desarrollo rural y cohesión social, ya que el proyecto de ley plantea la desaparición de servicios públicos, la fusión y disolución de entidades locales, pudiendo desaparecer mancomunidades, consorcios y entidades locales menores; todo ello sin contemplar ninguna garantía para los trabajadores afectados por estos procesos”, añadieron.
“De aprobarse esta propuesta de ley, señaló el portavoz de la FSC CCOO-Cuenca, estaríamos ante un capítulo importante de los recortes a las administraciones públicas en beneficio de los intereses económicos privados. La gestión de lo público quedará por ley más subsidiada a la iniciativa privada, pasando a un segundo plano el beneficio y la rentabilidad social de los servicios públicos”.
“Esta reforma no solo desatiende la reivindicación histórica del municipalismo de contar con suficiente financiación, sino que ahora las comunidades autónomas podrán decidir la prestación de un servicio municipal sin la correspondiente partida presupuestaria. Los servicios municipales no solo no mejorarán sino que serán más caros para la ciudadanía”, comentaron desde la FSC CCOO-Cuenca
“La reforma local supondrá la pérdida de empleo y de los servicios públicos que prestan los pequeños y medianos municipios. Se trata de un atropello más, a los derechos de las personas al servicio de las administraciones públicas, y ahonda en el deterioro y abandono que el Gobierno está aplicando a la Administración Local y al conjunto de empleadas y empleados públicos”, dijo finalmente Castellano Bobillo.