Garrido ha anunciado que participarán en la nueva concentración que han convocado los trabajadores este lunes 16 de diciembre a partir de las seis y media de la tarde en las puertas de la Delegación de la Junta de Comunidades en la provincia de Cuenca, en la calle de Las Torres.
CCOO celebró la semana pasada una asamblea en el parque móvil en Cuenca donde informó a los conductores de la posición de este sindicato ante este nueva pretensión del gobierno de Cospedal para seguir destruyendo empleo público, y que fueron trasladadas directamente al Director General de Función Pública en la Comisión Paritaria del VII convenio colectivo que tuvo lugar el 4 de diciembre donde CCOO presentó alegaciones que se recogieron en todas las provincias en contra de la memoria justificativa y del informe que no reconocieron como válido e injustificable.
Ante la posición y actitud de los responsables de la Junta de Comunidades desde CCOO advirtieron que “se entablarán las acciones legales necesarias para anular esa propuesta pues entienden que no se ajusta a derecho y carece de justificación”, señaló Lucía Garrido.
La Secretaria General de FSC CCOO-Cuenca analizó el contenido del plan de la Junta y dijo que “como el VII Convenio Colectivo, que firmó CCOO, prohíbe explícitamente el despido de personal laboral, la intención es desplazarlos a otras plazas de otras categorías profesiones (desde ayudantes de cocina, desde limpiadores a auxiliares técnicos educativos) ocupadas por interinos, que sí serían despedidos”
Avanzó también Lucía Garrido que en la memoria justificativa “se admite, sin esconderlo y con plena desfachatez, que su maniobra incrementará los costes para la Administración, en vez de ahorrarlos. De hecho, aun pretendiendo reducir a la mitad los efectivos de los parques móviles, amplían la partida presupuestaria de estos centros de trabajo para pagar taxis y empresas de paquetería y mensajería, que realizarán los servicios que hasta ahora han venido prestando los conductores de los cuales quieren prescindir”.