www.cuencanews.es
El colectivo 22 M de la marcha por la dignidad de Cuenca aprueba la V marcha contra el ATC

El colectivo 22 M de la marcha por la dignidad de Cuenca aprueba la V marcha contra el ATC

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
domingo 04 de mayo de 2014, 21:44h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El colectivo 22 M de las marchas por la dignidad de Cuenca se reunió el pasado día 29 de abril y entre otros asuntos aprobó apoyar la V marcha contra el cementerio nuclear que se llevará a cabo el día 11 de mayo a las 11 horas desde la urbanización de Casalonga hasta la localidad de Villar de Cañas.

Desde el colectivo 22M mostramos nuestro absoluto rechazo a la construcción de este cementerio nuclear en cualquier lugar de nuestro país y denunciamos aquellas decisiones políticas dirigidas a mantener sectores de energía altamente peligrosas para la población pero que, no podemos olvidar, producen grandes réditos a los poderosos, entre ellos como denuncia la Plataforma contra el ATC, políticos vinculados al Partido Popular.

 

 

No cabe duda que las energías renovables, desde las eólicas a las solares, no son el objetivo del Partido Popular, ni de las políticas neoliberales, que apuestan descaradamente por mantener los oligopolios de las petroleras, mandando al Rey a dar su aquiescencia a sus amigos árabes y el beneplácito a las monarquías absolutas del medio oriente, donde los derechos humanos brillan por su ausencia y las mujeres, en muchos casos, no tienen la condición de persona.

 

La construcción del basurero nuclear en Villar de Cañas supondría a corto plazo un derrumbe de nuestra agricultura y del turismo, pero lo más importante es que concentraríamos en nuestra provincia todos los residuos radiactivos de España con el peligro que conlleva su transporte y acumulación tanto para nuestra salud como para el medio ambiente. Recordar, en este sentido, que ya la humanidad ha sufrido estas fugas radiactivas y que han supuesto una verdadera hecatombe para las personas y su entorno, con muertes y miles de desplazados de sus lugares de origen donde nunca podrán volver porque la contaminación radiactiva permanece miles de años. En el caso de Villar de Cañas se agrava esta incertidumbre ante la certeza de que el terreno elegido no es el adecuado como ha denunciado la Plataforma contra el ATC, toda vez que, entre otros, falta un estudio geológico que verifique responsablemente e imparcialmente este decisivo dato.

 

Nos quieren hacer creer a los ciudadanos que la decisión está tomada y que no hay vuelta atrás, pero no es así, las obras no están presupuestadas y todavia podemos parar este proyecto que supondrá pan para unos pocos hoy y enfermedad y hambre para todos mañana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios