Las administraciones de Cuenca han presentado de manera conjunta la programación del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con actividades que incluyen charlas, talleres, exposiciones y actos institucionales, mostrando unidad institucional y homenajeando a las víctimas de violencia de género en la provincia y en España.
El VI Encuentro Internacional de Docentes de Música de Cuenca/XIV Jornadas de Didáctica de la Música y Musicología, celebrado en la Facultad de Educación de la UCLM, cerró su edición 2025 con excelentes calificaciones por parte de los participantes, consolidándose como uno de los eventos mejor valorados de su trayectoria y agotando nuevamente todas sus plazas disponibles.
Globalcaja ha estado presente en la apertura oficial del nuevo curso académico de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde su presidente, Mariano León, y el director general, Pedro Palacios, han reafirmado el compromiso de la entidad con la educación y el futuro de la región.
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca ha guardado un minuto de silencio en repulsa por el asesinato machista de Rosalía en Granada, sumando ya 25 mujeres víctimas de violencia de género en lo que va de 2025.
Villamayor de Santiago ha clausurado la XVIII edición de su Festival Europeo de Cortometrajes, que ha reunido a más de un millar de asistentes y cerca de 900 obras, con un firme respaldo institucional y un marcado compromiso con la igualdad y la cultura.
El 25 de julio, la Capilla del Hospital de Santiago de Cuenca albergó una Misa Solemne por la festividad de Santiago Apóstol, oficiada por el obispo José María Yanguas. Asistieron autoridades locales y representantes de la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca realizó un minuto de silencio por el asesinato machista de María Dolores, de 86 años, confirmando así la violencia de género. En 2025, ya son 22 mujeres asesinadas en España. El acto, presidido por autoridades locales, reafirma el compromiso contra esta violencia.
Cesáreo Jarabo Jordán publica "La construcción de la América hispánica", un ensayo que analiza el legado civilizador de España en América. Examina instituciones y eventos clave, resaltando la complejidad del sistema administrativo español y su reconocimiento de derechos indígenas, desafiando narrativas simplificadas sobre este periodo histórico.
El Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha presentará la 14ª edición de Estival Cuenca, que ofrecerá 50 actividades culturales entre junio y julio, incluyendo conciertos y talleres. La mayoría serán gratuitas y contarán con participación de artistas de diversas comunidades y países. Las entradas están agotadas en su mayoría.
La CEOE CEPYME Cuenca solicita estabilidad institucional, política y económica para fomentar el desarrollo en España, expresando preocupación por la situación política actual que deteriora las instituciones. Reafirma su compromiso contra la corrupción y pide respeto por la independencia del Poder Judicial para restaurar un entorno propicio para empresas e inversores.
El Proyecto Arraigo en Cuenca, iniciado en 2022, busca combatir la despoblación facilitando la llegada de familias a pueblos. En un encuentro nacional en Paredes de Nava, se compartieron avances y experiencias. La iniciativa ha asentado más de 1.000 familias en España y continúa su labor en municipios conquenses.
La Subdelegación del Gobierno en Cuenca realizó un minuto de silencio por el asesinato machista de Maritza Hellen, elevando a 14 las mujeres asesinadas en 2025. Desde 2003, han sido 1.308 víctimas y 480 menores huérfanos. Las instituciones expresaron su repulsa a la violencia de género y apoyo a las víctimas.
Cuenca homenajeó a Antonio Pérez en su 91 cumpleaños con un emotivo acto que reunió autoridades, familiares y amigos. La jornada incluyó mesas redondas sobre su vida y legado, actuaciones musicales y el estreno de una obra dedicada a él. Su influencia perdura entre las nuevas generaciones.