www.cuencanews.es
Edición testing    20 de octubre de 2025

lince iberico

Avanzan las obras del futuro Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, que abrirá en primavera de 2026

13/10/2025@13:56:47
Las obras del nuevo Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca, en Fuentenava de Jábaga, alcanzan ya el 23 % de ejecución. Con más de 9.300 metros cuadrados y tecnología avanzada, el centro permitirá atender especies en riesgo, con especial atención al lince ibérico, y reforzará la conservación de la biodiversidad en Castilla-La Mancha.

La construcción del Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cuenca finalizará en 2026

20/02/2025@19:23:36
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha comenzado la construcción de un centro de recuperación de fauna silvestre en Cuenca, que estará listo en primavera de 2026. Con una inversión de más de dos millones de euros, el nuevo centro se enfocará en el lince ibérico y ofrecerá recursos para educación ambiental.

Liberados en Cuenca tres nuevos linces ibéricos para impulsar la recuperación de la especie en la provincia

19/02/2025@23:22:10
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha realizado la segunda suelta de linces ibéricos en Cuenca, sumando un total de siete ejemplares en esta zona. La iniciativa busca establecer un nuevo asentamiento para la especie, destacando la colaboración de cotos de caza y comunidades locales en su recuperación.

Ventolera y Uraclio, los primeros linces ibéricos liberados en la nueva área de reintroducción de Cuenca

12/02/2025@18:25:08
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha liberado los primeros linces ibéricos en Cuenca para su reintroducción, buscando establecer una nueva población en la región. Se han realizado estudios previos y se cuenta con el apoyo local. Hasta ahora, se han liberado 127 linces desde 2014, representando el 35% del total ibérico.

Castilla-La Mancha introducirá cinco linces ibéricos en Cuenca para reforzar la conservación de la especie

22/11/2024@23:37:22
El Gobierno de Castilla-La Mancha introducirá cinco ejemplares de lince ibérico en Cuenca, sumándose a los más de 700 ya presentes en la región. Este proyecto, parte del programa europeo 'Life Lynxconnect', busca conservar la especie, que cuenta con un 35% de la población ibérica en la comunidad.

La Junta celebra el 22 de noviembre la entrega anual de distinciones a la conservación del lince ibérico del programa Life Lynx Connect

06/11/2024@18:57:39
Hoy se realizó la tercera reunión del Grupo de trabajo para la conservación del lince ibérico en Castilla-La Mancha, donde se evaluó la situación de la especie y nuevas áreas de reintroducción. La región alberga 715 ejemplares, el 35,4% del total nacional. Se anunciarán galardones el 22 de noviembre en Toledo.

El SEPRONA investiga a un cazador por la muerte de un lince ibérico

29/10/2024@14:33:45
El 13 de octubre, en Villamanrique (Ciudad Real), un cazador abatió accidentalmente a un lince ibérico llamado "Salteado" mientras cazaba conejos. Se le investiga por un delito contra la fauna, enfrentando penas de prisión y multas. El arma utilizada fue confiscada y el caso se remitió al Juzgado correspondiente.

Hoy en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM)

Se publican las nuevas zonas de presencia estable y reproductora para el lince ibérico

El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, ha indicado los municipios que se incluyen en la provincia de Toledo por mantener linces reproductores o de forma estable y que son: Cuerva, El Carpio de Tajo, Los Navalmorales, La Puebla de Montalbán, La Pueblanueva, Malpica de Tajo, San Martín de Pusa y Villarejo de Montalbán.

28/02/2020@20:16:00
  • 1