www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Migración

La Comisión de Flujos Migratorios analiza en Cuenca la integración laboral y la falta de mano de obra en el sector agrario

07/11/2025@23:28:11

La subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, destaca la importancia de la coordinación entre administraciones, fuerzas de seguridad, sindicatos y organizaciones agrarias para mejorar la integración laboral de la población migrante y afrontar la creciente carencia de trabajadores en campañas agrícolas.

Constituida la nueva Ejecutiva de CCOO de Cuenca

25/03/2025@22:56:16
La nueva Ejecutiva, liderada por Carlos Hortelano López, se reunió para definir responsabilidades tras el XIII Congreso provincial. Su objetivo es transformar la realidad conquense mediante el diálogo y la participación, defendiendo servicios públicos y mejorando condiciones laborales, especialmente para la población migrante.

Concentración en Cuenca contra la violencia racista tras un nuevo ataque a un joven migrante

17/03/2025@23:01:19
Un joven de Mali fue atacado con un arma de aire comprimido en Cuenca, sumándose a incidentes xenófobos en la ciudad. Colectivos sociales convocan una concentración el 19 de marzo para denunciar la violencia racista y exigir la regularización de migrantes. Critican los discursos de odio que alimentan estos ataques.

Cruz Roja convoca un concurso de relatos para sensibilizar sobre la realidad de la migración

16/03/2025@20:35:17
Seis estudiantes de primaria fueron premiados en el concurso "La Aventura de Migrar" de Cruz Roja, que busca sensibilizar sobre la migración. Participaron más de 90 alumnos de Cuenca, quienes escribieron relatos destacando valores como empatía y solidaridad. Los premios incluyeron diplomas y cheques regalo para fomentar la lectura.

La jurista Ángeles Solanes Corella analiza en la RACAL el impacto del Pacto Europeo sobre Migración y Asilo

10/03/2025@11:06:18
La Unión Europea enfrenta desafíos migratorios y ha implementado el Pacto Europeo sobre Migración y Asilo para gestionar fronteras y procedimientos de asilo. Este pacto busca solidaridad entre Estados miembros, adaptando obligaciones a contextos nacionales, mientras se discuten sus implicaciones en derechos humanos. Ángeles Solanes Corella abordará estos temas en una conferencia.

Marian López pide que no se olvide el esfuerzo de los conquenses migrantes que han contribuido con su trabajo al desarrollo de otras comunidades como Cataluña

24/01/2025@10:57:59
Marian López, delegada provincial de la Junta en Cuenca, inauguró la Semana Cultural de la Casa de Cuenca en Barcelona, destacando su papel como vínculo entre conquenses y sus raíces. Abogó por proyectos para combatir la despoblación y agradeció a los socios por preservar la identidad cultural de Cuenca.

La Serranía Baja de Cuenca registra un saldo migratorio positivo de 625 habitantes desde la entrada en vigor de la Ley de Despoblación

15/01/2025@18:01:40
La Serranía Baja en Cuenca ha ganado 625 habitantes desde 2021 gracias a medidas contra la despoblación, como la mejora de servicios públicos y el fomento del emprendimiento. Se han creado más de 3,000 autónomos en estas áreas, impulsando la economía local y atrayendo nueva población.

Medio centenar de estudiantes del campus se forman en migración y comunicación

06/10/2024@10:00:00
La OIM ha impartido un curso en la UCLM sobre comunicación ética en migraciones, formando a estudiantes en la representación adecuada de este fenómeno en los medios. El programa busca combatir la desinformación y estereotipos, promoviendo una comprensión más profunda de la realidad migratoria en España.

“Huir de la miseria” estará disponible hasta el 29 de septiembre

13/09/2024@11:55:09
La exposición "Huir de la miseria", en Cuenca, critica las condiciones de los temporeros españoles que migraron a Europa entre 1950 y 1990. Comisariada por Sergio Molina, incluye fotografías y testimonios, buscando visibilizar un problema actual. La muestra será itinerante y se complementa con un libro digital gratuito.
  • 1