www.cuencanews.es
La Comisión de Flujos Migratorios analiza en Cuenca la integración laboral y la falta de mano de obra en el sector agrario
Ampliar

La Comisión de Flujos Migratorios analiza en Cuenca la integración laboral y la falta de mano de obra en el sector agrario

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 08 de noviembre de 2025, 00:28h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

La subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, destaca la importancia de la coordinación entre administraciones, fuerzas de seguridad, sindicatos y organizaciones agrarias para mejorar la integración laboral de la población migrante y afrontar la creciente carencia de trabajadores en campañas agrícolas.

La Comisión Especial de Flujos Migratorios se ha reunido este viernes en la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, en un encuentro presidido por la subdelegada del Gobierno, M.ª Luz Fernández, quien ha subrayado “la importancia de la coordinación entre los diferentes agentes que intervienen en la integración de la población migrante en el mercado laboral”.

Durante la sesión se abordaron cuestiones relacionadas con el incremento de la mecanización en labores tradicionales como la vendimia o la recolección del ajo, un proceso que está provocando una reducción progresiva de los flujos migratorios laborales hacia la provincia. Asimismo, se trataron aspectos vinculados al reglamento de extranjería vigente, especialmente en lo relativo a la permanencia y permisos de trabajo de los trabajadores migrantes.

Fernández destacó la necesidad de “prestar especial atención a áreas como la agricultura, en las que cada año se detecta un aumento en la carencia de mano de obra, siendo los migrantes quienes, en gran medida, cubren dicha necesidad”. En ese sentido, recordó que 2.777 personas extranjeras están afiliadas al Sistema Especial Agrario en Cuenca, lo que representa el 53,8% del total de trabajadores inscritos en este régimen.

La subdelegada calificó la reunión como “satisfactoria”, señalando que se trataron los aspectos más relevantes de las últimas campañas agrícolas con aportaciones de sindicatos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y la Inspección de Trabajo, destacando el clima de colaboración entre todas las entidades participantes.

En la reunión participaron, además de la subdelegada del Gobierno, la delegada de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades en Cuenca; el jefe del Área de Trabajo e Inmigración; el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE); la jefa de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social; el director provincial del Instituto Nacional de la Seguridad Social y Tesorería General; el jefe de la Brigada de Extranjería de Cuenca; y la jefa del Servicio de Desarrollo Rural de la Delegación Provincial de Agricultura.

También asistieron responsables de la Policía Nacional y Guardia Civil en Cuenca, así como representantes de los sindicatos UGT, ASAJA y CCOO, que trasladaron sus valoraciones sobre el desarrollo de las campañas agrícolas y la situación actual del empleo en el sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios