El seguimiento de la huelga médica convocada este viernes en Castilla-La Mancha ha sido del 43 %, según el Sescam, que asegura que los servicios mínimos se han cumplido y no se han registrado incidencias en los centros sanitarios.
Los sindicatos mayoritarios en Castilla-La Mancha, CCOO y UGT, han denunciado hoy lo que consideran un “atropello democrático” al impedir PP, Vox y Junts la tramitación del proyecto de ley de reducción de la jornada laboral, en concentraciones celebradas en Cuenca, Toledo y otras ciudades de la región.
El Comité de Empresa de PINASA, junto a sindicatos, se reunió con autoridades para expresar su preocupación por el futuro incierto de las plantas en Castilla-La Mancha. Los empleados enfrentan retrasos salariales y piden intervención institucional para garantizar el empleo y los derechos laborales ante la mala gestión de la empresa.
Los trabajadores de PINASA en Fuentes han reanudado movilizaciones por el impago de dos meses y medio de salarios, exigiendo comunicación y un plan de viabilidad. Con el apoyo sindical, piden la intervención de la Consejería de Economía para buscar soluciones ante una situación laboral insostenible.
El Grupo Municipal Cuenca en Marcha ha presentado una moción al Ayuntamiento para apoyar a los trabajadores del transporte sanitario en Castilla-La Mancha, denunciando sus condiciones laborales precarias. La moción busca instar a la Junta a desbloquear negociaciones y mejorar la gestión del servicio esencial de ambulancias.
CSIF Cuenca celebró la I Jornada Empresa Privada para fomentar el diálogo entre sindicatos y empresarios, abordando temas como derechos laborales y resolución de conflictos. El presidente de CSIF Castilla-La Mancha destacó la importancia de la colaboración para mejorar el empleo y la productividad, buscando soluciones conjuntas.
Ángel Tomás Godoy, del PSOE de Cuenca, considera positivos los datos de desempleo de abril, con una reducción de 397 parados. Desde que Emiliano García-Page gobierna, el paro ha bajado en 8.000 personas. Godoy destaca la colaboración con patronal y sindicatos como clave para el crecimiento del empleo y afiliaciones.
El PSOE de Cuenca apoya la manifestación del Día Internacional de los Trabajadores, destacando avances laborales y su compromiso con derechos de los trabajadores. Resaltan logros como el aumento del salario mínimo y la reducción de jornada, mientras abogan por empleo digno y la mejora de condiciones laborales.
La Consejería de Educación presentó mejoras en el sistema educativo, incluyendo reducción del horario lectivo y ratios. Anpe y CCOO apoyan el acuerdo, mientras CSIF lo rechaza por falta de presupuesto. Se implementarán medidas como oposiciones anuales y reconocimiento de vacaciones en sustituciones.
La Asociación de Fabricantes de Pan de Cuenca y los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han formado una mesa negociadora para un nuevo convenio del sector, que afecta a más de 150 empresas y 750 trabajadores. La negociación se desarrolla en el contexto de otros convenios provinciales y cambios en políticas laborales.
Se ha iniciado la negociación de un nuevo convenio colectivo del sector del metal en Cuenca, tras la constitución de una mesa entre empresas y sindicatos. Afectará a aproximadamente 1.500 empresas y 4.000 trabajadores, buscando establecer nuevas condiciones laborales en el contexto del Salario Mínimo Interprofesional y reducción de jornada.
Los sindicatos CCOO, UGT y otros han exigido un acuerdo que garantice la calidad de la asistencia sanitaria para 74.000 empleados públicos en varias provincias. Realizaron concentraciones y advirtieron sobre medidas de presión si no se ofrece una solución, demandando mayor transparencia del Gobierno y las aseguradoras.