www.cuencanews.es
Edición testing    20 de octubre de 2025

Teruel

Benjamín Prieto acusa al Gobierno de Sánchez de “engañar durante más de dos años” a Cuenca, Soria y Teruel con los fondos europeos contra la despoblación

09/10/2025@10:49:50
El senador conquense denuncia que solo han llegado 27 de los 346 millones de euros previstos para Cuenca y critica la “inacción” de la Junta y la Diputación por no exigir al Ejecutivo central el cumplimiento de sus compromisos con los territorios despoblados.

Empresarios y diputaciones de Cuenca, Soria y Teruel refuerzan su frente común contra la despoblación

07/10/2025@14:23:35
Empresarios y diputaciones de Cuenca, Soria y Teruel han reforzado su compromiso contra la despoblación y a favor del desarrollo rural mediante la firma de un convenio en Cuenca, con el que buscan coordinar sus acciones ante el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034 y defender los intereses de estas provincias ante las instituciones europeas, estatales y autonómicas.

El MITECO concede una ayuda de 297.000 euros a un proyecto que promueve el relevo generacional en los CIT de Cuenca y Teruel

30/03/2025@10:04:00
El Centro de Innovación Territorial de Cuenca, con apoyo del Ayuntamiento de Vara de Rey, recibe 297.000 euros para el proyecto "Ecosistema Colaborativo: Relevo Generacional". Este busca crear una red que fomente el relevo generacional en el sector primario y la artesanía mediante formación y emprendimiento en varios municipios.

SSPA asegura que las ayudas de funcionamiento no han tenido un impacto significativo en la afiliación ni en la población de Cuenca, Soria y Teruel

02/03/2025@09:04:00
La Red SSPA afirma que las ayudas de funcionamiento no han impactado significativamente en la población y empleo de Cuenca, Soria y Teruel. A pesar de un leve crecimiento, este es inferior al promedio nacional. Piden aumentar estas ayudas para revertir la despoblación y solicitan seriedad en las declaraciones políticas.

La Red SSPA denuncia la exclusión de los criterios de despoblación y superficie en la reforma de la financiación autonómica

09/02/2025@10:04:00
La Red SSPA denuncia la exclusión de criterios de despoblación en la reforma de financiación autonómica, lo que discrimina al 30% del territorio nacional y perjudica a provincias como Cuenca, Soria y Teruel. Solicitan reuniones con el Gobierno para abordar esta situación y aumentar las ayudas de funcionamiento para frenar la despoblación.

La Red SSPA cierra un año reivindicando mejoras en las ayudas de funcionamiento

19/12/2024@09:44:25
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) concluye el año demandando mejoras en las ayudas gubernamentales para Cuenca, Soria y Teruel, sin obtener respuestas efectivas. A pesar de sus esfuerzos y un informe sobre calidad de vida, las reivindicaciones siguen sin ser atendidas.

La Red SSPA presenta en Madrid el informe que ratifica ‘El Lujo de Vivir en Cuenca, Soria y Teruel’

12/11/2024@14:03:54
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa presentó en Madrid el informe ‘El Lujo de Vivir en Cuenca, Soria y Teruel’, destacando las ventajas de estas provincias para atraer familias y empresas. El estudio resalta aspectos como vivienda asequible, calidad educativa y empleo, contrarrestando la percepción negativa sobre áreas rurales.

La Red SSPA se reúne con las Cajas Rurales de Soria, Teruel y Globalcaja para analizar los avances alcanzados y su estrategia futura

08/10/2024@13:00:00
La Red SSPA se reunió en Teruel con líderes de entidades financieras para evaluar avances en la lucha contra la despoblación. Se renovó un convenio de colaboración y se discutieron estrategias para aumentar las ayudas a empresas, buscando hacer los territorios escasamente poblados más atractivos para vivir e invertir.

Cuenca Ahora acude a Madrid a denunciar que se comparen sus ayudas al funcionamiento con la financiación que se negocia para Cataluña

05/09/2024@14:11:34
Representantes de Cuenca Ahora, Soria ¡YA! y Teruel Existe protestaron frente al Congreso contra el PSOE por comparar las ayudas a sus provincias con la financiación de Cataluña. Denunciaron que estas comparaciones son injustas y evidencian el desprecio del Gobierno hacia los problemas de la España vaciada.

Patxi López rechaza comparar la financiación de Cataluña con la de Teruel, Cuenca y Soria

03/09/2024@20:13:57
El portavoz del PSOE, Patxi López, rechazó comparar la financiación singular de Cataluña con la de provincias como Teruel, Cuenca y Soria, argumentando que son conceptos diferentes. Tomás Guitarte, de Aragón-Teruel Existe, criticó al PSOE por hacer esa comparación, considerándola "miserable".

El PP aprueba una moción en el Senado en la que exige al Gobierno que recupere la tarifa plana para los autónomos de Cuenca, Soria y Teruel

27/06/2024@13:04:00
El Grupo Popular en el Senado aprobó una moción para recuperar la tarifa plana para autónomos en Cuenca, Soria y Teruel, y aumentar las ayudas al funcionamiento de empresas. Se critica la falta de medidas efectivas del Gobierno contra la despoblación en estas regiones rurales.

La ministra Elma Saiz se reúne con representantes empresariales de Soria, Cuenca y Teruel para impulsar el desarrollo empresarial y atraer inversiones

22/05/2024@18:09:00
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se reunió con organizaciones empresariales de Soria, Cuenca y Teruel para evaluar la situación económica y demográfica de estas zonas. Las ayudas de funcionamiento aprobadas en 2022 han tenido un impacto positivo en el empleo y el crecimiento económico de estas provincias. Se destacó la importancia de atraer inversiones y se solicitó un incremento en las reducciones aplicadas. También se mencionó la migración como una oportunidad para dinamizar estas áreas despobladas.

La Red SSPA le traslada a Jorge Pueyo, como diputado de Sumar y socio de Gobierno, sus propuestas de mejora de las ayudas al funcionamiento

16/04/2024@10:04:45
Las organizaciones empresariales de Cuenca, Soria y Teruel se han reunido con Jorge Pueyo, diputado y portavoz de Reto Demográfico del Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar, para presentar propuestas de mejora en las ayudas al funcionamiento de estas provincias. Solicitan elevar las ayudas hasta el 20% de los costes laborales y trabajar conjuntamente en la elaboración de un Real Decreto. Las actuales ayudas son consideradas insuficientes y se pide eliminar las diferencias entre empresas nuevas y existentes, así como incluir a los trabajadores autónomos en las reducciones sin límite temporal. Pueyo respalda estas peticiones y planea presentar una propuesta antes del verano.