Desde el Grupo Municipal Popular han alertado de que el Equipo de Gobierno está especulando con el sostenimiento del servicio de transportes a costa de la subvención del Ministerio de Transportes, sin prever que esta tiene fecha de caducidad en 2027 y que no existe ninguna garantía de continuidad. “Es la misma política de ‘patear el problema hacia adelante’ que ya vivimos con Juan Ávila y Darío Dolz, y que nos ha llevado a la situación actual”, ha subrayado Barambio.
Por su parte, el concejal Juan Guadalajara ha explicado el origen del problema, remontándose al contrato firmado en 2012 por el socialista Juan Ávila y su teniente de alcalde, Darío Dolz. “Firmaron un contrato que ya sabían que no era viable económicamente, lo que ha supuesto que el Ayuntamiento acumule una deuda millonaria con la concesionaria”, ha explicado. Como prueba, ha recordado la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, que ha condenado al Ayuntamiento a pagar 633.000 euros por déficit del servicio entre 2013 y 2018, a lo que se suman reclamaciones pendientes que podrían superar el millón de euros.
“La gestión del PSOE ha sido un desastre desde el principio, y ahora seguimos en la misma línea: una prórroga irregular sin planificación ni consenso, con informes técnicos que advertían que debía iniciarse un nuevo expediente de modificación del contrato, algo que nunca se hizo”, ha denunciado Guadalajara.
Moción para una solución real y consensuada
Ante esta situación, la presidenta del Grupo Municipal Popular, Bea Jiménez, ha anunciado que su grupo presentará una moción en el próximo pleno de marzo para exigir al equipo de gobierno dos cuestiones fundamentales:
- Iniciar de inmediato un nuevo contrato de concesión del transporte público, garantizando un servicio sostenible y sin incertidumbres económicas.
- Instar al Ministerio de Transportes a prorrogar la ayuda a las lanzaderas del AVE más allá de 2027, evitando que su desaparición suponga un nuevo problema financiero y de servicio para Cuenca.
“No queremos poner palos en la rueda ni ser un obstáculo, pero no podemos permitir que en 2027 el transporte público sea de nuevo deficitario, perdamos servicios y frecuencias y que los conquenses terminen pagando más por ello”, ha afirmado Jiménez.
El Grupo Municipal ha insistido en la necesidad de alcanzar un consenso entre todas las fuerzas políticas, ya que la decisión que se tome afectará a varias legislaturas. “Queremos ser útiles a Cuenca, como lo hemos sido estos casi dos años de legislatura. Por eso, exigimos una solución seria, no más parches ni improvisaciones”, ha concluido la presidenta del Grupo Municipal Popular.