Región

Conferencia de María Lara en el Centro Asociado de la UNED de Aranjuez

Redacción | Jueves 20 de marzo de 2025
La UNED organizó la conferencia "Brujas, libertinos e inquisidores de la España Imperial" con la Profesora María Lara Martínez, quien presentó sus investigaciones en Harvard y el Archivo Diocesano de Cuenca. Sus libros ofrecen una visión innovadora de la historia esotérica y mágica de España, desafiando narrativas tradicionales.

El Campus Madrid Sur de la UNED organizó la conferencia "Brujas, libertinos e inquisidores de la España Imperial" impartida por la Profesora María Lara Martínez.
Como Profesora Tutora de Aranjuez, Laura Lara Martínez presentó a María, quien durante 2 horas mantuvo al público de la UNED Senior muy atento al resultado de las investigaciones realizadas durante sus estancias en Harvard University como Fellow, vivencias, hipótesis y conclusiones a las que sumó sus años de investigación en el Archivo Diocesano de Cuenca.
En los libros de María Lara, tales como Brujas, magos e incrédulos en la España del Siglo de Oro. Microhistoria cultural de ciudades encantadas, Pasaporte de bruja. Volando en escoba, de España a América, en el tiempo de Cervantes e Historia de las guerras de religión, el público lector descubre una Historia metafísica, esotérica, científica y mágica de España en positivo, diferente a las versiones imperantes durante siglos.
Porque como dijera Alonso de Salazar y Frías, a quien María Lara llama "el inquisidor razonante", a propósito de Zugarramurdi y el auto de fe de Logroño de 7 y 8 de noviembre de 1610 en el que se juzgó a 53 personas, de las cuales 31 eran oriundas de Navarra (zonas de Zugarramurdi y Urdax) y se generó una auténtica psicosis/atracción brujeril: "No hubo brujos ni embrujados en el lugar hasta que se comenzó a tratar y a escribir de ellos".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas