www.cuencanews.es
Edición testing    16 de agosto de 2025

Historia

11/08/2025@13:53:36
La Catedral de Cuenca acoge esta noche un concierto único que recupera por primera vez desde la Edad Media el oficio sacro en honor a Santo Tomás Becket, interpretado por músicos seleccionados en el curso avanzado de música medieval dentro del festival Mirabilia 2025.

07/08/2025@09:45:19
El Ayuntamiento de Albendea organiza el Verano Cultural 2025, con actividades como conferencias, exposiciones y rutas senderistas. Destacan la exposición sobre aviación militar y conferencias sobre historia local. Las actividades culminarán el 30 de agosto con un homenaje a la Bandera de España, atrayendo gran afluencia de público.

31/07/2025@14:53:58
Las historiadoras Laura y María Lara Martínez ofrecieron una conferencia en Albendea sobre "La pervivencia de los Tercios más allá del Siglo de Oro". Como Embajadoras Marca Ejército, destacaron efemérides de victorias españolas. María, ex Fellow de Harvard, ha investigado el legado de los Tercios y el Camino Español.

26/07/2025@00:21:07
El 16 de agosto, el yacimiento arqueológico de Valeria acogerá el estreno de “La última noche del dios idiota”, una comedia histórica escrita por Juanra Fernández y dirigida por Óscar Reyes. La obra, gratuita y con un elenco destacado, explora la vida del emperador Claudio en un entorno único.

25/07/2025@13:40:59
Villaconejos de Trabaque celebrará el 26 de julio la quinta Feria de Oficios y Tradiciones de la Alcarria Conquense, destacando su historia y cultura. Habrá exposiciones, actividades y conferencias sobre oficios tradicionales. El evento busca promover la identidad local y el desarrollo rural, convirtiéndose en un atractivo turístico.

09/07/2025@15:53:34
Cañete celebrará del 26 de julio al 3 de agosto el 25 aniversario de La Alvarada, su fiesta histórica más emblemática. Este evento, que ha impulsado el turismo y la economía local, contará con más actividades y homenajes, destacando su eje temático: “Cultura, Religión e Historia: Cantigas y Alvaradas”.

01/07/2025@09:43:00
Cesáreo Jarabo Jordán publica "La construcción de la América hispánica", un ensayo que analiza el legado civilizador de España en América. Examina instituciones y eventos clave, resaltando la complejidad del sistema administrativo español y su reconocimiento de derechos indígenas, desafiando narrativas simplificadas sobre este periodo histórico.

24/05/2025@14:17:18
La Fundación Antonio Pérez ha presentado dos libros en el programa ‘Días de Libros en Primavera’ de la Diputación Provincial. Las obras, sobre las élites militares conquenses y la historia local, destacan el valor del trabajo editorial y cultural en Cuenca, promoviendo a autores locales y su patrimonio.

23/05/2025@14:10:21
Los hoteles de Castilla-La Mancha registraron más de 403.000 pernoctaciones en abril, un récord histórico. La ocupación hotelera creció un 11% respecto al año anterior, destacando el aumento del turismo extranjero. El presidente regional visitó la Unidad Móvil de Turismo, que recorrerá diversas costas hasta septiembre.

09/05/2025@14:17:34
La Diputación de Cuenca inauguró la exposición ‘Memoria escrita de la infancia abandonada en Cuenca (siglos XVII-XIX)’, que rinde homenaje a los niños expósitos. La muestra, disponible hasta el 30 de mayo, presenta documentos sobre sus historias y cuidados, destacando la labor de instituciones locales en su atención.

15/04/2025@02:44:41
La noche del Lunes Santo en Cuenca, 2025, se caracterizó por la solemnidad de las Siete Palabras de Cristo. La procesión, marcada por el incienso y la fe, avanzó por las calles históricas bajo la lluvia, concluyendo en la iglesia de San Esteban cerca de la una de la madrugada.

15/04/2025@02:38:52
La noche del Lunes Santo en Cuenca en 2025 se caracterizó por la solemnidad de las Siete Palabras de Cristo, mientras una procesión avanzaba con fe y recogimiento. La lluvia acompañó el desfile, que culminó en la iglesia de San Esteban, creando una atmósfera de profunda meditación y emoción.

09/04/2025@19:25:17
La Asociación Cultural CuenCANP celebra el 12 de abril la XVI Edición del Camino Natural del Záncara en Villarejo de Fuentes. Se recorrerán 9 km con paradas explicativas, destacando el patrimonio histórico y natural de la zona. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes a las 12:00 horas.

09/04/2025@19:23:10
La sala ACUA del campus de Cuenca acoge hasta el 30 de abril la exposición “Ni nueva ni ajena”. Repasa la historia de la libertad religiosa desde el siglo XIX hasta la actualidad, poniendo en valor la importancia de este derecho fundamental y su evolución en el país.

07/04/2025@23:13:38

El pasado fin de semana 4 y 5 de abril en La Tercia Real de Mota del Cuervo, se celebraron las IV Jornadas Cervantinas “Juan Haldudo”, este año más internacionales que nunca, con una gran asistencia de público, y unos temas muy variados sobre Miguel de Cervantes, su vida y obra y su entorno histórico.