www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

RACAL

La historiadora Ana Martínez Rus analiza la lectura en la Segunda República y el franquismo en la RACAL

17/11/2025@11:07:37
La historiadora Ana Martínez Rus ofrecerá este martes en la RACAL la conferencia “De la socialización de la lectura republicana al bibliocausto franquista”, en la que analizará cómo la Segunda República fomentó el acceso a la lectura frente a la represión cultural del franquismo.

La Real Academia Conquense renueva su confianza en la actual Mesa Directiva

14/11/2025@23:26:05
La Real Academia Conquense de Artes y Letras ha optado por la continuidad al reelegir a los mismos académicos que han dirigido la institución durante los últimos cinco años, consolidando un nuevo periodo al frente de la entidad cultural.

La RACAL aborda la justicia medieval española a través de las imágenes de la época en una conferencia de Javier Alvarado Planas

10/11/2025@10:52:16
La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) acogerá este martes 11 de noviembre una conferencia del historiador y catedrático de la UNED Javier Alvarado Planas, que abordará la justicia medieval española a través de las imágenes de la época dentro de la disciplina conocida como “Iurisprudentia picturata”, el estudio del Derecho a partir de fuentes visuales como miniaturas, grabados o esculturas.

La RACAL analiza la situación en Palestina con la conferencia del catedrático Ignacio Álvarez-Ossorio

03/11/2025@09:39:40
La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) celebra este martes 4 de noviembre la conferencia “Palestina y la nueva nakba: ¿hacia dónde va Oriente Medio”, a cargo del catedrático de Estudios Árabes e Islámicos Ignacio Álvarez-Ossorio Alvariño. La charla, de entrada libre y gratuita, abordará la crisis humanitaria en Gaza y el impacto geopolítico del conflicto palestino-israelí en Oriente Medio.

De esclavos a propietarios: la Cuenca romana, protagonista de la nueva cita de la RACAL

28/10/2025@00:16:45
La Real Academia Conquense de Artes y Letras continúa su ciclo de conferencias con una ponencia del catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Alicante, Juan Abascal Palazón, quien abordará este martes 28 de octubre el tema “Esclavos, libertos y propietarios en las ciudades romanas de la provincia de Cuenca. El difícil equilibrio de las relaciones sociales”. La cita tendrá lugar a las 20:00 horas en el salón de actos de la institución, con entrada libre.

La RACAL publica el número 17 de su revista “Académica” con más de 300 páginas dedicadas a la cultura conquense

21/10/2025@23:41:25
La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) ha publicado el número 17 de su revista “Académica”, un volumen de 320 páginas que reúne conferencias, estudios históricos, análisis literarios y artículos sobre arquitectura y arte, consolidándose como una referencia cultural para la ciudad y la provincia de Cuenca.

La Real Academia Conquense de Artes y Letras inaugura su curso con una lección magistral dedicada a Gustavo Torner

13/10/2025@11:12:55
El teórico y crítico de arte Alfonso de la Torre abrirá este martes el nuevo curso de la Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) con la conferencia “Volver a pensar en Gustavo Torner”, un homenaje al artista conquense recientemente fallecido y figura clave del Grupo de Cuenca.

José Luis Jover presenta en la RACAL su nuevo libro “Último retrato del autor”, con el que regresa a la poesía tras más de dos décadas de silencio

06/10/2025@10:36:55
El escritor conquense José Luis Jover volverá a la poesía este martes 7 de octubre con la presentación de su nuevo libro “Último retrato del autor”, editado por Pre-Textos. El acto, organizado por la Asociación Poesía para Náufragos, tendrá lugar en la Real Academia Conquense de Artes y Letras a las 19:00 horas, con entrada libre.

Lorca, Alberti, Desnos y Buñuel, protagonistas de las jornadas sobre surrealismo en la RACAL

22/09/2025@22:27:29
La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) acogerá los próximos jueves 25 y viernes 26 de septiembre unas jornadas dedicadas al surrealismo, organizadas por Poesía para Náufragos, con conferencias y proyecciones que conmemoran el 101 aniversario del manifiesto de André Breton.

Tébar rinde homenaje a Froilán Carvajal con conferencias, lecturas y música

11/08/2025@10:30:05
La localidad conquense conmemora este jueves 14 de agosto la figura del político republicano Froilán Carvajal y Rueda, nacido en 1830, con una jornada cultural que incluye conferencias, lecturas y la actuación de La Increíble Musical Tebera.

La Real Academia Conquense de Artes y Letras pide afrontar la remodelación de Carretería con un concurso abierto y criterio profesional

27/06/2025@00:52:53
La Real Academia Conquense de Artes y Letras (RACAL) expresa su preocupación por la remodelación de la calle Carretería en Cuenca, abogando por un concurso abierto de proyectos. Critica la falta de transparencia y la reducción del presupuesto, enfatizando la necesidad de respetar la identidad histórica del lugar.

La RACAL propone un plan de conservación para la antigua estación ferroviaria de Cuenca

02/04/2025@18:46:07
La Real Academia Conquense de Artes y Letras propone conservar la antigua estación ferroviaria de Cuenca mediante un perímetro de protección y una zona peatonal. Busca integrar el patrimonio con nuevos usos urbanos, rehabilitar edificios para actividades culturales y preservar la memoria ferroviaria, garantizando el disfrute ciudadano.

La arquitecta Carmen Mota Utanda ingresa en la Real Academia Conquense de Artes y Letras

31/03/2025@10:14:46
Carmen Mota Utanda ingresará en la Real Academia Conquense de Artes y Letras el 1 de abril, tras ser elegida para ocupar el sillón B. Arquitecta y urbanista destacada, ha trabajado en proyectos relevantes y ha sido reconocida con varios premios. Pronunciará un discurso titulado “Vocación de ciudad”.

La RACAL celebra un fin de semana arqueológico con actividades y divulgación histórica

26/03/2025@18:12:53
El yacimiento de Segóbriga, en Cuenca, es un importante conjunto arqueológico romano que revela características urbanas del período. El "Fin de semana arqueológico" del 29 y 30 de marzo incluirá charlas y visitas al sitio, destacando su historia desde un castro de la Edad del Hierro hasta su valorización actual.