La empresa MaxiToro ha anunciado este martes las ganaderías que formarán parte de la próxima Feria Taurina de San Julián 2025, que se celebrará en Cuenca del 22 al 28 de agosto. El ciclo constará de siete festejos: cuatro corridas de toros, una corrida de rejones, una novillada sin picadores en clase práctica y un concurso de recortes.
En cuanto a las ganaderías, para las corridas de a pie se lidiarán toros de Román Sorando, La Palmosilla, El Pilar, y se celebrará un desafío ganadero entre Baltasar Ibán y Montalvo, que promete ser uno de los platos fuertes del abono. El festejo a caballo contará con astados de Benítez-Cubero y Pallarés, mientras que para la clase práctica, se han reseñado becerros de la ganadería conquense de Pedro Miota, que en los últimos dos años ha cosechado importantes éxitos en el coso conquense.
La empresa dirigida por Maximino Pérez, que cumple 26 años al frente de la gestión del coso conquense, mantiene así su apuesta por una feria de alto nivel, con ganaderías contrastadas y presencia de los triunfadores de la temporada. MaxiToro ya trabaja en la confección completa de los carteles, que se presentarán oficialmente el próximo 5 de julio en una gala gratuita para abonados, que incluirá una cena y una capea popular.
Este es el calendario previsto de la Feria de San Julián 2025:
Viernes, 22 de agosto: Concurso de recortes
Sábado, 23 de agosto: Corrida de toros
Domingo, 24 de agosto: Corrida de rejones
Lunes, 25 de agosto: Corrida de toros
Martes, 26 de agosto: Corrida de toros
Miércoles, 27 de agosto: Corrida de toros
Jueves, 28 de agosto: Clase práctica