El Museo de Semana Santa de Cuenca interrumpe sus visitas del 15 al 31 de agosto debido al periodo vacacional y a la Feria y Fiestas de San Julián, y reabrirá sus puertas el próximo 4 de septiembre en su horario habitual.
Las Juntas Locales de Protección Civil y de Seguridad han aprobado los planes de coordinación de medios y emergencias de cara a la Feria y Fiestas de San Julián 2025, con el objetivo de garantizar la seguridad de ciudadanos y visitantes durante los festejos.
El Ayuntamiento de Cuenca ha confirmado que las Ferias y Fiestas de San Julián 2025, que se celebrarán del 21 al 31 de agosto, recuperarán las verbenas populares en el parque de Santa Ana y culminarán con un castillo de fuegos artificiales, además de incluir más de 120 actividades culturales, deportivas y musicales para todos los públicos.
Cuenca se prepara para once días de festejos con cuatro novedades destacadas: horario ‘Sin Ruidos’ en el Recinto Ferial, nuevo Recinto de Conciertos en La Fuensanta, actividades infantiles y juveniles en el Parque de Santa Ana, y un gran castillo de fuegos artificiales como broche final.
El Grupo Municipal Popular de Cuenca denuncia que la gestión del equipo socialista compromete los conciertos de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025. Critican la falta de diálogo, transparencia y el inicio de la venta de entradas sin adjudicación formal, exigiendo una gestión legal y organizada.
Las hermanas Mónica y Marta Plaza, pilotos conquenses, serán las pregoneras de la Feria y Fiestas de San Julián 2025. Reconocidas por su éxito en el Rally Dakar y su papel en el automovilismo, expresan orgullo por representar a Cuenca, su hogar, en este evento significativo.
La Feria Taurina de San Julián 2025 se presentará en Cuenca del 22 al 28 de agosto, con destacados carteles y eventos como corridas y concursos. MaxiToro ofrecerá descuentos a abonados y acceso gratuito para jóvenes. Las entradas estarán disponibles desde el 7 de agosto.
La Feria Taurina de San Julián 2025 se presentará el 6 de julio en la Plaza de Toros de Cuenca. El evento comenzará a las 18:30 horas, con la presentación oficial de los carteles a las 22:00, revelando los toreros y ganaderías participantes en esta destacada celebración.
El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado la programación musical para la Feria de San Julián 2025, del 28 al 30 de agosto. Destacan Amaral, El Drogas y Dani Fernández. Las entradas se venderán a partir del 3 de julio en TicketVIP, con precios especiales para los primeros compradores.
El Ayuntamiento de Cuenca convoca a grupos y solistas locales para actuar en la Carpa Joven durante la Feria de San Julián 2025. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de junio. Se valorará la calidad artística y variedad musical. Más información en el Centro Joven de Cuenca.
MaxiToro ha revelado las ganaderías para la Feria Taurina de San Julián 2025 en Cuenca, que se llevará a cabo del 22 al 28 de agosto. La feria incluirá siete festejos, destacando un desafío ganadero y una clase práctica con becerros de Pedro Miota. Los carteles se presentarán el 5 de julio.
MaxiToro organiza el "Día del Abonado" el 5 de julio en la plaza de toros de Cuenca, con actividades para toda la familia y entrada gratuita. Destacan la presentación de los carteles de la Feria Taurina de San Julián 2025 y una cena para abonados. Se requiere invitación previa.
El Ayuntamiento de Cuenca licita la gestión de conciertos para la Feria de San Julián, con un contrato de 970.909 euros por cuatro años. Busca externalizar la organización y mejorar la contratación de artistas, priorizando compromisos sociales y medioambientales, para posicionar los eventos como referencia cultural nacional.
El Barrio de la Fuente del Oro celebró la procesión de San Julián, con cientos de vecinos participando a pesar del frío. Tras una eucaristía, el concejal y miembros municipales se unieron al desfile, que culminó con el reparto de panecillos típicos en honor al patrón de Cuenca.
El 28 de enero, la ermita de San Julián reunió a numerosos conquenses que, a pesar de la lluvia, honraron a su patrón con actividades religiosas y una procesión. Los fieles participaron en oraciones y disfrutaron del tradicional reparto de panecillos en un entorno natural emblemático.