Cuenca

Cuenca acogerá la II Feria de Transferencia del Conocimiento el próximo 5 de noviembre

Redacción | Martes 17 de junio de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará la II Feria de Transferencia del Conocimiento el 5 de noviembre en Cuenca, buscando fortalecer la relación entre investigación y empresa. Además, se anunciaron nuevos contratos para investigadores por 1,8 millones de euros. Se entregaron los Premios de Investigación e Innovación 2024 en diversas categorías.

El Gobierno de Castilla-La Mancha celebrará la II Feria de Transferencia del Conocimiento el próximo 5 de noviembre en Cuenca, según ha anunciado este lunes el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, durante el acto de entrega de los Premios de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha. El evento ha contado también con la presencia del presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, y los rectores de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y de la Universidad de Alcalá (UAH), José Julián Garde y José Vicente Saz, entre otras autoridades.

Pastor ha recordado que esta feria fue un compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page, tras el éxito de la primera edición celebrada en Albacete, donde se instalaron 50 stands y participaron más de 300 empresas líderes en distintos sectores. El objetivo es fortalecer los lazos entre el ámbito investigador y el tejido empresarial, fomentando la innovación aplicada y la transferencia de conocimiento.

Además, el consejero ha anunciado que la próxima semana el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publicará una nueva convocatoria de contratos para investigadores doctores, con una dotación total de 1,8 millones de euros, lo que supone un incremento de 600.000 euros respecto a la anterior. Como novedad, estos contratos aumentan su duración de dos a tres años, beneficiando a 17 investigadores de instituciones públicas como universidades y centros tecnológicos.

Desde 2015, Castilla-La Mancha ha incrementado en un 86 por ciento la inversión en I+D+i, financiando más de 400 proyectos, ha destacado Pastor.

Premios de Investigación e Innovación 2024

Durante el acto se han entregado los Premios de Investigación e Innovación 2024 en diversas categorías:

  • Trayectoria investigadora e innovación:

    • Christian Gortázar Schmidt

    • Ana Isabel Briones Pérez

  • Investigación e innovación por áreas:

    • Artes y Humanidades: Juan José Pastor Comín

    • Ciencias: Raquel Martín Hernández

    • Ciencias de la Salud: Alino Martínez Marcos

    • Ciencias Sociales y Jurídicas: Carmelo Andrés García Pérez

    • Ingeniería y Arquitectura: Paula Sánchez Paredes

  • Categoría joven:

    • Artes y Humanidades: Miriam Cubas Morera

    • Ciencias: Iván Bravo Pérez

    • Ciencias de la Salud: Manuel Sánchez de la Torre

    • Ciencias Sociales y Jurídicas: Mairena Sánchez López

    • Ingeniería y Arquitectura: Javier Llanos López

  • Premio a la mujer investigadora: Amaya Zalacaín Aramburu

  • Premio al grupo de investigación: Grupo ORCATS (Organometálicos y Catálisis Sostenible)

  • Premio a la divulgación científica (novedad en esta edición): Jorge Laborda Fernández

  • Premio a la entidad pública o privada: Universidad de Alcalá

  • Premio al personal de administración y servicios: María del Carmen Pérez López

La gala ha servido como reconocimiento al trabajo científico y divulgativo que se desarrolla en la región, en un contexto de apoyo creciente a la ciencia y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo económico y social.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas