La Diputación de Cuenca, en colaboración con el Grupo Tragsa, ha programado tres visitas guiadas nocturnas y gratuitas a la Villa Romana de Noheda, con el objetivo de acercar a visitantes y vecinos los tesoros históricos y artísticos de este destacado enclave patrimonial. Las jornadas tendrán lugar los días 10 y 24 de julio y el 7 de agosto, cada una con una temática diferente para ofrecer una experiencia única.
Mayte Megía, diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, ha explicado que estas visitas buscan no solo conservar el patrimonio, sino también dinamizarlo con actividades novedosas que atraigan a turistas y contribuyan a la promoción cultural de la provincia.
Las visitas se centrarán en tres ejes temáticos:
El 10 de julio, bajo el título “Otium aestivum: El ocio veraniego en la Antigua Roma”, los asistentes descubrirán cómo disfrutaban los romanos del verano, comparando sus formas de vacaciones con las actuales y explorando sus destinos y métodos para combatir el calor.
El 24 de julio, en la jornada llamada “Catasterismos: Mirando al cielo en la Antigua Roma”, se sumergirán en la mitología representada en los suelos y paredes de la villa, con relatos sobre dioses, héroes y símbolos que inspiraron las constelaciones que hoy conocemos.
Finalmente, el 7 de agosto, bajo el epígrafe “Placeres prohibidos en la Antigua Roma”, se evocará el esplendor del siglo IV d.C., con una atmósfera nocturna en la que se conocerá cómo los banquetes ceremoniales y el ocio eran presididos por Baco y su cortejo, invitando a imaginar la vida y disfrute en aquella época.
Las plazas para estas visitas son limitadas y es imprescindible reservar entrada a través de la web oficial de la villa: www.villanoheda.org.
Mayte Megía ha mostrado su confianza en el éxito de esta iniciativa que permitirá a visitantes, incluso aquellos que ya conocen el yacimiento, vivir una experiencia diferente y enriquecedora, y contribuirá a mantener los buenos resultados turísticos que la provincia ha experimentado en los últimos meses.