www.cuencanews.es
Parque Arqueológico de Segóbriga
Ampliar
Parque Arqueológico de Segóbriga

Segóbriga incrementa más de un 5% sus visitantes en el primer semestre del año y roza los 31.300 viajeros

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
sábado 05 de julio de 2025, 14:47h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Parque Arqueológico de Segóbriga ha registrado un aumento del 5,3% en visitantes durante el primer semestre de 2025, alcanzando 31.291 personas. La diputada Mayte Megía destacó la importancia del turismo cultural y las iniciativas para promover otros sitios como Noheda y Ercávica, buscando una visita integrada a estos patrimonios.

El Parque Arqueológico de Segóbriga, uno de los principales referentes patrimoniales de la provincia de Cuenca, ha cerrado el primer semestre de 2025 con un notable incremento del 5,3% en el número de visitantes, alcanzando un total de 31.291 personas. Esta cifra supone 1.572 viajeros más que en el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 29.719 visitas.

La diputada de Patrimonio y Turismo, Mayte Megía, ha valorado muy positivamente esta evolución y ha subrayado que, a pesar de las altas temperaturas registradas en las últimas semanas —que pueden afectar a la planificación de viajes a destinos al aire libre—, Segóbriga continúa atrayendo a turistas gracias a las actividades e iniciativas impulsadas por la Diputación Provincial para poner en valor el patrimonio conquense.

Megía ha destacado el papel estratégico del turismo cultural en el desarrollo de la provincia y ha recordado que este crecimiento no es un caso aislado, ya que otros enclaves gestionados por la institución provincial también muestran signos positivos. Así, la Villa Romana de Noheda ha recibido en este primer semestre 3.281 visitas, siendo mayo el mes con mayor afluencia con 1.316 personas. Por su parte, el yacimiento de Ercávica se acerca al millar de visitantes, con junio como el mes más destacado al registrar 353 entradas.

La responsable de Turismo ha puesto en valor el reto que supone dar a conocer Noheda y Ercávica, “dos tesoros aún desconocidos para el gran público”, y ha apostado por la gestión conjunta de los tres yacimientos para impulsar la visita integrada de los mismos. “Estamos convencidos de que esta estrategia comenzará a dar frutos muy pronto”, ha asegurado Megía.

Entre las acciones promocionales puestas en marcha por la Diputación para este verano destacan las visitas nocturnas gratuitas a Noheda y los conciertos del programa Actuamos en Patrimonio, que se celebrarán en ambos enclaves con el objetivo de “llenar de vida el patrimonio y ponerlo al servicio de la sociedad”.

Parque Arqueológico de Segóbriga
Ampliar
Parque Arqueológico de Segóbriga
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios