Cuenca

Más del 98 % del alumnado de Cuenca obtiene plaza en el centro solicitado como primera opción

Colegio Ramón y Cajal (Foto: cuencanews.es).
Redacción | Jueves 03 de julio de 2025
La Delegación Provincial de Educación de Cuenca reporta que el 98,36% de los alumnos obtuvo plaza en su primera opción para el curso 2025-2026. Este porcentaje asciende al 99,83% con la segunda opción. Se destaca la alta satisfacción y cobertura en enseñanzas obligatorias y Bachillerato. Habrá un periodo extraordinario de admisión a partir del 4 de julio.

La Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes ha informado de los resultados del proceso ordinario de admisión del alumnado para el curso 2025-2026 en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de la provincia de Cuenca. Los datos reflejan una elevada tasa de satisfacción: el 98,36 % de los alumnos y alumnas han obtenido plaza en el centro elegido como primera opción.

Este porcentaje se eleva hasta el 99,83 % si se incluye la segunda opción, lo que consolida la capacidad del sistema educativo conquense para responder eficazmente a la demanda de las familias.

Alta cobertura tanto en enseñanzas obligatorias como en Bachillerato

En el caso de las enseñanzas obligatorias —segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y ESO— se han recibido 2.793 solicitudes, de las que 2.749 (98,42 %) han sido adjudicadas en primera opción. Si se suman las plazas adjudicadas en segunda opción, el porcentaje asciende al 99,89 %, con un total de 2.790 alumnos y alumnas admitidos en una de sus dos primeras preferencias.

En cuanto al Bachillerato, se han presentado 1.185 solicitudes, de las cuales 1.159 (97,80 %) han sido adjudicadas en primera opción. Al incluir las adjudicaciones en segunda preferencia, el porcentaje se sitúa en el 99,66 %, con 1.181 estudiantes admitidos en alguna de sus opciones principales.

La media provincial de adjudicación en primera opción entre ambos niveles educativos es del 98,36 %, y del 99,83 % sumando las segundas opciones.

Valoración positiva del proceso

Desde la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes se ha valorado muy positivamente el desarrollo del proceso, que ha transcurrido con total normalidad y con un alto grado de cobertura de las preferencias familiares. Los buenos resultados se interpretan como una muestra del compromiso de la Administración educativa con la equidad, la calidad y la libertad de elección de centro, así como de la coordinación con los equipos directivos y las comisiones de escolarización.

Periodo extraordinario de admisión

La Delegación recuerda que el próximo 4 de julio se abrirá el periodo extraordinario de admisión, dirigido a nuevas solicitudes o cambios de centro. La adjudicación correspondiente a este proceso se hará pública el 8 de septiembre.

Preguntar a ChatGPT

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas