Cuenca

Jornada sofocante en Cuenca con 38 grados y riesgo extremo de incendios

Imagen de archivo
Redacción | Jueves 17 de julio de 2025
Cuenca experimenta un día de intenso calor, alcanzando los 38 grados, con aviso naranja por calor extremo. Las temperaturas mínimas no bajan de 21 grados y el riesgo de incendios es alto. Se recomienda precaución, especialmente para grupos vulnerables, y evitar actividades al aire libre en las horas más calurosas.

Este jueves, Cuenca vive una de las jornadas más calurosas del verano con temperaturas que han alcanzado los 38 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La capital conquense se encuentra en aviso naranja por calor extremo, al igual que las provincias de Albacete y Ciudad Real, mientras que Toledo y Guadalajara están en nivel amarillo.

Las temperaturas mínimas tampoco ofrecen apenas respiro, con registros que no bajarán de los 21 grados durante la madrugada. A ello se suma el predominio de cielos despejados, con algunas nubes altas durante la tarde, y vientos flojos que tenderán a componente oeste con intervalos moderados, lo que no ayudará a aliviar la sensación térmica.

El calor persistente y la sequedad ambiental han provocado que el riesgo de incendios forestales sea extremo en la mayor parte de la provincia de Cuenca, según ha alertado el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha. La situación es especialmente preocupante en entornos rurales y zonas de masa forestal, donde una chispa podría desencadenar un desastre.

Alerta por calor en el interior de la región

Mientras Cuenca registra máximas de 38 grados, otras capitales de provincia de Castilla-La Mancha superan esa cifra: Toledo alcanza los 41 grados, y Albacete y Ciudad Real los 40, mientras que Guadalajara se queda en 39. Las mínimas, también elevadas, oscilan entre los 20 y 24 grados, consolidando una noche tropical en buena parte de la comunidad.

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones, especialmente entre personas mayores, niños y colectivos vulnerables, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas centrales del día, mantenerse hidratado y no realizar actividades físicas al aire libre en las horas de más calor.

Además, se solicita la colaboración ciudadana para prevenir cualquier actividad de riesgo que pueda provocar un incendio, dada la alta sensibilidad del terreno.

Cuenca, al igual que el resto de la región, permanece en vigilancia constante ante esta situación climática extrema, que se suma a una tendencia preocupante de veranos cada vez más calurosos en la península.

Preguntar a ChatGPT

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas