Cuenca

Cuenca alcanza los 90.200 ocupados y reduce el paro interanual en casi un 18%

Redacción | Jueves 24 de julio de 2025
La CEOE CEPYME de Cuenca destaca un aumento de la población activa en 7.400 personas, alcanzando 99.400, aunque el paro sube en 1.400, totalizando 9.200 desempleados. A pesar de la temporalidad y estacionalidad, se observa un crecimiento interanual del empleo y una tendencia positiva en el mercado laboral.

La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre de 2025, publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), subrayando el fuerte incremento de la población activa en la provincia, que ha pasado de 92.000 personas a 99.400, es decir, 7.400 más en busca de empleo.

Este aumento significativo, según apuntan desde la organización empresarial, marca la evolución del mercado laboral en el trimestre, en el que, aunque la ocupación ha crecido en 6.000 personas (hasta alcanzar los 90.200 ocupados), no ha sido suficiente para absorber todo el incremento de activos, lo que se traduce en un aumento del paro en 1.400 personas.

Desde CEOE CEPYME Cuenca observan esta evolución con prudencia y perspectiva, señalando que este aumento de población activa se explica por la estacionalidad y el impulso temporal de la actividad en determinados sectores. De hecho, la cifra actual es similar a la registrada en el mismo trimestre de 2024, lo que evidencia un patrón repetido.

Paro: evolución dispar trimestral e interanual

El número total de parados en Cuenca se sitúa en 9.200 personas, con una tasa del 9,25%. Esto supone un incremento de 1.400 desempleados respecto al primer trimestre de 2025, lo que representa una subida del 17,94%.

Sin embargo, los datos interanuales muestran un panorama más favorable: el paro ha descendido en 2.000 personas respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un retroceso del 17,86%, acompañado de un incremento paralelo en la ocupación.

Ocupación: mejora sólida y sostenida

En cuanto a la ocupación, los 90.200 trabajadores activos en la provincia suponen un aumento de 6.000 respecto al trimestre anterior, con un crecimiento del 7,12% y una tasa de actividad del 57,23%, lo que significa casi cinco puntos más que entre enero y marzo.

También en términos interanuales, el empleo mejora: hay 2.400 ocupados más que en el segundo trimestre de 2024, lo que representa un crecimiento del 2,73%. Estos nuevos empleos se corresponden directamente con la reducción interanual del paro, lo que confirma una dinámica positiva en el mercado laboral conquense.

Valoración general

CEOE CEPYME Cuenca considera que estos datos muestran una buena tendencia en la ocupación en consonancia con meses de generación de actividad económica en la provincia, aunque advierte que el repunte de la población activa y del paro trimestral es reflejo de un mercado marcado por la temporalidad.

La organización insiste en la necesidad de consolidar políticas de estabilidad económica y apoyo al tejido productivo para transformar este impulso coyuntural en una mejora estructural del empleo, reduciendo la estacionalidad y potenciando la inserción laboral duradera en todos los sectores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas