Desde la organización empresarial se subraya que los empresarios son los primeros conocedores de la situación económica real y de las posibles soluciones ante los retos que atraviesa el tejido productivo. Por ello, recalcan que las organizaciones empresariales, como representantes reconocidos de este tejido, deben ser escuchadas como agentes sociales legítimos.
En este contexto, CEOE CEPYME Cuenca denuncia que, lejos de contar con ese reconocimiento, en muchas ocasiones las empresas son señaladas de forma ideológica y responsabilizadas cuando los datos económicos no son favorables. Sin embargo, advierten de que cuando la situación mejora, el mérito suele atribuirse exclusivamente a las políticas gubernamentales, sin mencionar el esfuerzo y el riesgo asumido por las empresas.
La Confederación pone en valor que detrás de cada negocio hay personas que arriesgan sus recursos personales, asumen responsabilidades y generan beneficios para el conjunto de la sociedad en forma de empleo, innovación y crecimiento.
Por todo ello, CEOE CEPYME Cuenca reclama que se deje de aislar a las empresas como interlocutores y se dé un giro en el enfoque, situándolas en el lugar que merecen como pieza clave del desarrollo económico y social del país.