La Diputación de Cuenca continuará impulsando la cultura y el cine en la provincia con su respaldo a la cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Comedia de Cuenca (Ficcue), que tendrá lugar en la capital del 11 al 16 de mayo de 2026.
Así lo manifestó la vicepresidenta segunda y diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, al director de Ficcue, Javier Muga, durante la segunda edición de ‘Cine de una noche de verano’, celebrada este miércoles en los jardines del Palacio Provincial, a la que asistió también la coordinadora de Cultura de la Junta en Cuenca, Yolanda Rozalén.
Martínez destacó que la apuesta por la cultura es una seña de identidad del Equipo de Gobierno, ya que toda inversión en este ámbito repercute positivamente en la sociedad. En este sentido, subrayó que el cine representa una oportunidad para Cuenca, reflejada en iniciativas como ‘Cuenca es cine’, el encuentro profesional ‘Conecta Fiction & Entertainment’ y el propio Ficcue.
“Tenemos un gran potencial para que la capital y la provincia se conviertan en un gran escenario cinematográfico. La cantera de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha y el talento de jóvenes productores, como Alex Brown, Hackeo Productions o Javier Muga, nos permite atraer grandes proyectos. Debemos aprovecharlo para posicionar a Cuenca como un referente cultural y cinematográfico que genere riqueza y empleo”, afirmó Martínez.
El potencial del cine para movilizar al público quedó patente durante la proyección de cinco cortometrajes en los jardines de la Diputación, en el marco de la programación de Ficcue: ‘Tumbas vecinas’, ‘La muchacha Turca’, ‘Boliche’, ‘La gente no tiene principios’ y ‘Líbranos del mal’. Cerca de 200 espectadores pudieron disfrutar además de la interpretación al arpa de Cristina Feiner y de la lectura de una historia a cargo de la escritora Julia de la Fuente.