Cuenca

Digestivo, Endocrinología y Dermatología comienzan a atender pacientes en el Hospital Universitario de Cuenca

Redacción | Martes 26 de agosto de 2025

Digestivo, Endocrinología y Dermatología han comenzado hoy a atender pacientes en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, avanzando en el traslado de servicios que ya ha recibido a más de 3.000 pacientes desde su apertura y estrenando consultas y técnicas innovadoras para mejorar la atención sanitaria.



El traslado de servicios al nuevo Hospital Universitario de Cuenca (HUCU) sigue avanzando según lo previsto. Desde hoy, los servicios de Digestivo, Endocrinología y Dermatología han comenzado a atender pacientes en las consultas ambulatorias del Edificio D, cumpliendo con el cronograma diseñado por la Gerencia del Área Integrada de Cuenca y el CECOT (Centro Coordinador para el Traslado).

Cinco semanas después del inicio del complejo proceso de traslado, el HUCU ha recibido ya a más de 3.000 pacientes. Esta semana, las áreas de Digestivo, Endocrinología y Dermatología se incorporan plenamente a la actividad asistencial, cumpliendo los objetivos establecidos en el Plan de Traslado.

Endocrinología cuenta con cinco espacios asistenciales en la segunda planta del Edificio de Consultas y ha trasladado todas sus consultas, incluyendo Educación Sanitaria y Pruebas Funcionales de Enfermería.

El Servicio de Aparato Digestivo, también ubicado en la segunda planta, ha trasladado dos consultas médicas y la consulta de ecografía digestiva. Además, se estrena en el HUCU una nueva consulta de Enfermería destinada a la atención de pacientes complejos, encargada también de la educación sanitaria de este grupo de pacientes.

Por su parte, Dermatología, con ocho salas en la tercera planta del Edificio de Consultas, ha trasladado hoy todas sus consultas médicas y ha iniciado la realización de técnicas y procesos diagnósticos que antes se llevaban a cabo en el antiguo Hospital “Virgen de la Luz”. Asimismo, Dermatología incorpora al HUCU una nueva consulta de terapia fotodinámica y dermatoscopia digital. La terapia fotodinámica es un tratamiento no invasivo que elimina lesiones de la piel de forma segura, mientras que la dermatoscopia digital permite examinar lunares y manchas con gran precisión, facilitando la detección temprana de enfermedades como el cáncer de piel.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas