provincia

Más de una treintena de municipios acceden a las ayudas de Diputación para la producción de audiovisuales culturales

Imagen de archivo (Foto: Rubén Chavero).
Redacción | Sábado 06 de septiembre de 2025
Más de una treintena de municipios conquenses se beneficiarán de las ayudas de la Diputación de Cuenca para la producción de audiovisuales culturales, con una inversión total de 30.000 euros destinada a promover la historia, el patrimonio y las tradiciones locales.



La Diputación de Cuenca ha resuelto una nueva convocatoria de ayudas para la producción de audiovisuales culturales dirigidas a ayuntamientos y entidades locales de la provincia, con el objetivo de fomentar la creación de piezas que promuevan el rico patrimonio cultural conquense. En esta edición, más de una treintena de municipios recibirán apoyo económico, con una inversión global de 30.000 euros.

La diputada de Cultura, María Ángeles Martínez, ha recordado que estas obras deberán tener una duración de entre 4 y 15 minutos, con el fin de condensar la esencia de cada municipio y servir como herramienta de promoción en canales digitales y redes sociales.

Tras la evaluación de los proyectos presentados, los técnicos del Servicio de Cultura han valorado cada propuesta para distribuir las ayudas, que oscilan entre los 653 euros de Fuentenava de Jábaga y los 1.672 euros de Villar de la Encina.

Martínez ha señalado que los beneficiarios disponen de diez días hábiles para aceptar o renunciar a las ayudas, según recoge la resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial de la Provincia.

Municipios beneficiados y cuantías concedidas

  • Almodóvar del Pinar – 1.043 €

  • Atalaya del Cañavate – 862 €

  • Cañete – 758 €

  • Casas de Benítez – 876 €

  • Castillejo Sierra – 926 €

  • Castillo de Garcimuñoz – 1.063 €

  • Chumillas – 847 €

  • EATIM Castillejo del Romeral – 1.007 €

  • Fuentenava de Jábaga – 653 €

  • Graja de Iniesta – 657 €

  • El Herrumblar – 994 €

  • El Hito – 1.021 €

  • Horcajo de Santiago – 1.290 €

  • Huete – 1.122 €

  • Ledaña – 994 €

  • Las Majadas – 653 €

  • Moya – 1.246 €

  • El Provencio – 1.083 €

  • Saelices – 699 €

  • San Clemente – 803 €

  • Sisante – 1.142 €

  • Talayuelas – 1.359 €

  • Tarancón – 864 €

  • Villaescusa de Haro – 840 €

  • Villalba de la Sierra – 760 €

  • Villalpardo – 709 €

  • Cañada de Juncosa – 847 €

  • Salmeroncillos – 1.002 €

  • Barchín del Hoyo – 985 €

  • Valverde del Júcar – 1.212 €

  • Villar de la Encina – 1.672 €

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas