Cuenca

AstroCuenca invita a observar el eclipse total de Luna con pantalla gigante y actividades divulgativas

Redacción | Sábado 06 de septiembre de 2025
Este domingo, 7 de septiembre, se podrá observar un eclipse total de Luna visible desde España al atardecer, con una fase de totalidad de 82 minutos, y en Cuenca se celebrará una actividad gratuita de observación organizada por AstroCuenca y el Museo de las Ciencias.



Este domingo, 7 de septiembre, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico único: un eclipse total de Luna que podrá observarse desde buena parte de España coincidiendo con el atardecer.

El fenómeno se desarrollará entre las 18:27 y las 21:56 horas (TU), con una fase de totalidad de 82 minutos, comprendida entre las 19:31 y las 20:53 horas, alcanzando su máximo a las 20:12 horas. Durante ese tiempo, la Luna cruzará la sombra de la Tierra por su hemisferio sur, oscureciéndose principalmente su zona norte.

En España, el eclipse coincidirá con el crepúsculo vespertino, lo que permitirá contemplar el satélite enrojecido a poca altura sobre el horizonte este-sureste. La visibilidad será mejor en las regiones orientales, donde la salida de la Luna coincidirá con el momento álgido del fenómeno. En el caso de Menorca, incluso podrá apreciarse el final del eclipse ya con la noche cerrada.

Observación en Cuenca

Con motivo de este evento, AstroCuenca, en colaboración con el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, ha organizado una actividad abierta y gratuita en La Tórdiga, que se desarrollará entre las 19:00 y las 23:00 horas.

Durante la observación, se proyectará en directo el eclipse en pantalla gigante y se ofrecerán explicaciones divulgativas tanto del fenómeno como de otros conceptos astronómicos. Además, la organización recuerda a los asistentes unas normas básicas de civismo para disfrutar de la actividad en comunidad.

La jornada contará también con un mapa mundial zonificado que permitirá identificar desde qué lugares podrán observarse las distintas fases del eclipse.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas