Cuenca

El Sescam impulsa la creación de una categoría de ingeniero biomédico en su plantilla

Redacción/ EFE | Lunes 15 de septiembre de 2025
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) trabaja en la creación de una categoría estatutaria de ingeniero biomédico en su plantilla, en un hito que permitirá a los estudiantes del Grado de Ingeniería Biomédica de la UCLM formarse en entornos reales dentro del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.



El director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, ha resaltado que trabajan en la creación de una categoría estatutaria de ingeniero biomédico dentro de su plantilla orgánica.

Así se ha expresado en el nuevo hospital universitario de Cuenca en el acto de bienvenida de los alumnos del tercer curso del Grado de Ingeniería Biomédica que este semestre cursan sus estudios en el nuevo centro.

Según Jara, quien ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, este paso marca “un hito” en la estrecha colaboración entre el sistema sanitario regional y la Universidad de Castilla-La Mancha.

Ha agregado que supone una gran oportunidad para estos futuros profesionales, que van a poder aprender y formarse en un entorno real, dentro de un hospital de última generación.

Durante su etapa formativa, los alumnos tienen acceso a equipos de última generación, entre ellos la Resonancia Magnética, y a diferentes servicios, como Urgencias o UCI.

El director gerente del Sescam ha reconocido que la Ingeniería Biomédica es una titulación con una empleabilidad muy elevada, tanto a nivel nacional como internacional “y por ello el Sescam quiere que encuentren aquí un lugar para su desarrollo profesional”, ha indicado la Junta en una nota de prensa.

Ingeniería clínica
El grado destina 30 créditos a la ingeniería clínica e imparte un semestre de manera íntegra en el nuevo hospital universitario en tercer y cuarto curso, algo único en el sistema universitario español, según ha destacado por su parte el rector.

Doce profesionales del Sescam impartirán docencia y apoyo a las prácticas en calidad de profesorado asociado clínico.

El centro hospitalario acogerá las asignaturas de Equipos de Terapia y Rehabilitación, Equipos de Diagnóstico por imagen, Equipos de registro y monitorización y Equipos de Laboratorio y Diagnóstico In-vitro, y durante el periodo formativo emplearán instrumental procedente de la Escuela Politécnica de Cuenca y equipos donados por el Sescam.

Además, la universidad regional trabaja en la licitación de analizadores por valor de 200.000 euros para complementar el equipamiento del Hospital Universitario de Cuenca.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas