El seguimiento de la huelga médica convocada este viernes en Castilla-La Mancha ha sido del 43 %, según el Sescam, que asegura que los servicios mínimos se han cumplido y no se han registrado incidencias en los centros sanitarios.
El CEDT de Tarancón reactiva este otoño consultas de Traumatología, Dermatología y Urología, amplía prestaciones diagnósticas y refuerza la atención primaria, con el objetivo de mejorar los servicios sanitarios para los vecinos de la comarca.
El CSN ha informado favorablemente la autorización de funcionamiento del acelerador lineal de radioterapia oncológica del Hospital Universitario de Cuenca, que permitirá tratar a pacientes de oncología radioterápica una vez realizada la inspección preceptiva.
El Hospital Universitario de Cuenca incorpora este mes a 180 nuevos trabajadores del SESCAM, en la primera gran oleada de contrataciones previstas con motivo de la apertura del centro, que ya atiende a 1.000 pacientes diarios.
El Hospital Virgen de la Luz de Cuenca ha acogido la jornada “Mujeres en primera persona”, centrada en visibilizar y mejorar la atención sanitaria a personas LGTBI desde un enfoque de género e interseccional, con la participación de expertos nacionales y regionales y más de un centenar de profesionales.
Los colegios de médicos de la región y el Sescam han acordado una serie de medidas para proteger al personal sanitario, incluyendo cámaras de seguridad, botones de pánico y vigilancia privada, así como la consideración de los médicos como autoridad administrativa, ante el incremento de agresiones físicas y verbales en los últimos meses.
El Hospital Universitario de Cuenca amplía su actividad con la apertura de nuevas consultas de Cardiología, Consejo Genético Oncológico y atención farmacéutica a pacientes externos, mientras el Servicio de Alergología completa su traslado desde el Hospital “Virgen de la Luz”, superando ya los 5.000 pacientes atendidos en sus instalaciones.
El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) trabaja en la creación de una categoría estatutaria de ingeniero biomédico en su plantilla, en un hito que permitirá a los estudiantes del Grado de Ingeniería Biomédica de la UCLM formarse en entornos reales dentro del nuevo Hospital Universitario de Cuenca.
El Puesto de Atención a Urgencias Sanitarias (PAUS) de la Feria de Albacete registró el pasado sábado 13 de septiembre un total de 92 asistencias, la cifra más alta de esta edición, en una jornada que confirma la importancia de este dispositivo para garantizar una atención sanitaria cercana y eficaz.
El grado en Ingeniería Biomédica de la UCLM se consolida como único en España al destinar 30 créditos a la ingeniería clínica, impartir un semestre completo en el HUCU y contar con un 60 % de alumnado femenino, acercando la formación universitaria a la práctica clínica y fomentando la igualdad de género en STEM.
El Hospital Universitario de Cuenca amplía esta semana su cartera asistencial con la puesta en marcha de nuevas consultas en áreas como Cardiología, Oncología, Farmacia, Psicología y Alergia, que comienzan a funcionar entre el 16 y el 17 de septiembre.
La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca se ha consolidado como referencia regional del SESCAM, tras su reconocimiento oficial, con el objetivo de garantizar una atención integral, especializada y sin discriminaciones en Castilla-La Mancha.
El Gobierno de Castilla-La Mancha invertirá más de tres millones de euros en un sistema único de información para los tratamientos onco-hematológicos en todos los hospitales del SESCAM, con el objetivo de unificar la gestión clínica y farmacoterapéutica, garantizar la seguridad de los pacientes y mejorar la calidad asistencial.
Las Consultas de Neurología y la Unidad de Cuidados Paliativos del área sanitaria de Cuenca han comenzado a atender a sus pacientes en el nuevo Hospital Universitario, que ya cuenta con 18 servicios en funcionamiento desde su apertura el pasado 29 de julio.
A partir de mañana, 1 de septiembre, la nueva línea 3 del autobús urbano de Cuenca comenzará a funcionar, conectando la ciudad con el Hospital Universitario con servicios diarios de 7:00 a 22:30 horas y una frecuencia de paso de 30 minutos.