Tras el hallazgo, se acordonó la zona y se activó al Grupo Mixto de Desactivación Subacuática de la Guardia Civil, con base en Valdemoro (Madrid), encargado de neutralizar el artefacto. Este grupo combina especialistas en buceo de la Unidad Especial de Actividades Subacuáticas (UAS) con técnicos en desactivación de explosivos y NRBQ (TEDAX NRBQ) del Servicio de Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ (SEDEX NRBQ).
Una vez en el lugar, se establecieron las medidas de seguridad necesarias, incluyendo el acordonamiento y vigilancia de la zona, para garantizar la actuación segura de los especialistas y minimizar el impacto ambiental. En la mañana de ayer, el Grupo Mixto realizó una explosión controlada con carga de bajo impacto, logrando la completa desactivación del artefacto.
Este operativo binomio combina más de 19 años de experiencia en desactivación de explosivos con la capacidad de intervención en entornos subacuáticos complejos, demostrando la eficacia y coordinación de la Guardia Civil para afrontar situaciones de riesgo en entornos especialmente delicados dentro de sus competencias.