Cuenca se convierte del 29 de septiembre al 5 de octubre en el centro de la Guardia Civil con la Semana Institucional del Cuerpo, que celebra la festividad de su Patrona, la Virgen del Pilar. Durante estos días, la ciudad acogerá izados de bandera, desfiles, exposiciones, exhibiciones y actividades abiertas al público para acercar a la ciudadanía la labor diaria de los guardias civiles y sus distintas especialidades.
Cuenca se prepara para convertirse en el epicentro nacional de la Guardia Civil del 29 de septiembre al 5 de octubre con la celebración de la Semana Institucional del Cuerpo, que conmemora la festividad de su Patrona, la Virgen del Pilar. La programación, presentada esta mañana en la Subdelegación del Gobierno de Cuenca, incluye un amplio abanico de actividades diseñadas para acercar a la ciudadanía la labor diaria de la Guardia Civil y mostrar sus distintas especialidades.
La teniente coronel María Jesús Pascual, acompañada por la subdelegada del Gobierno en Cuenca, María Luz Fernández, y representantes del Ayuntamiento, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, destacó la importancia de estos actos, que se celebran anualmente en la semana previa al 12 de octubre, en una ciudad diferente del territorio nacional. Este año, Cuenca ha sido elegida para acoger las actividades centrales a nivel nacional.
Un programa para todos los públicos
La Semana Institucional dará comienzo el lunes 29 de septiembre con un izado solemne de la Bandera Nacional en la Plaza de la Hispanidad a las 12:00 horas, abierto al público hasta completar aforo. Ese mismo día, a las 13:00 horas, se inaugurará en el Centro Cultural Aguirre la exposición “La Guardia Civil al servicio de la ciudadanía”, que permanecerá abierta hasta el 12 de octubre, con horario de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. A las 17:00 horas, el Museo de Cuenca acogerá la exposición de fotografía histórica “50 años de servicio en democracia”, que se podrá visitar hasta el 5 de octubre. Por la noche, los edificios más emblemáticos de la ciudad, así como varios puentes y las hoces de los ríos Júcar y Huécar, se iluminarán con los colores y el logotipo de la Guardia Civil.
El martes 30 se celebrará en la plaza de toros de Motilla del Palancar una exhibición de medios de la Guardia Civil, con entrada libre hasta completar aforo. Además, comenzarán los “Talleres escolares” en el Centro Cultural Aguirre, dirigidos a alumnos de primaria y secundaria, donde los escolares podrán conocer de primera mano el trabajo de distintas especialidades del Cuerpo, recibir consejos sobre seguridad vial y protección de la naturaleza y experimentar con actividades de investigación criminal e intervención policial. Ese mismo día, a las 10:00 horas, se presentará en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha la VII Edición de la modalidad pre-amateur de la Ciberliga de la Guardia Civil, un seminario de divulgación de cultura en ciberseguridad dirigido a escolares de 4º de ESO.
El miércoles 1 de octubre, a las 10:00 horas, se desarrollará una Jornada de Cultura de Seguridad titulada “50 años en libertad: avances en la lucha contra criminalidad y el terrorismo” en la Universidad de Castilla-La Mancha. Por la tarde, a las 17:00 horas, se proyectará el largometraje “Tierra de Nadie” en el Centro Cultural Aguirre, con coloquio posterior con personal de la película y guardias civiles.
El viernes 3 de octubre contará con un encuentro de mujeres referentes de Cuenca, organizado por el Área de Igualdad de la Guardia Civil, en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte a las 10:30 horas. Por la tarde, a las 17:30 horas, la plaza de toros de Cuenca acogerá una demostración de procedimientos de actuación de diversas unidades del Cuerpo, incluyendo caballería, cinología, desactivación de explosivos y rescate en montaña, con acceso libre hasta completar aforo. Ese mismo día, a las 09:30 horas, se presentará el libro “La Locomotora del Tiempo” en la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deporte, y a las 13:00 horas se realizará un reconocimiento al Sector Agroalimentario en el Parador de Cuenca.
El sábado 4 de octubre se celebrará una prueba deportiva benéfica: la yincana familiar “Leo Mangana y la Guardia Civil del Duque de Ahumada” por el casco histórico de Cuenca, cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Síndrome de Down de Cuenca y Provincia (ADOCU). Las inscripciones pueden realizarse en la web de Global Entradas. Por la noche, a las 20:00 horas, la Unidad de Música de la Guardia Civil ofrecerá un concierto en el Teatro Auditorio “José Luis Perales”, y a las 22:00 horas la Banda de Tambores y Cornetas del Colegio de Guardias Jóvenes “Duque de Ahumada” participará en la Procesión Magna Mariana con motivo del centenario de la Virgen de las Angustias.
La Semana concluirá el domingo 5 de octubre con una Parada Militar y desfile en la Calle Hermanos Becerril a las 12:00 horas, en el que participarán efectivos de distintas unidades, vehículos y el Grupo de Caballería, seguido de un acto oficial a las 13:00 horas.
Con esta programación, la Guardia Civil busca reforzar la cercanía con la ciudadanía y poner en valor el trabajo diario de sus profesionales, mostrando tanto su faceta histórica como las nuevas especialidades y competencias con las que cuenta el Cuerpo para garantizar la seguridad y el bienestar de la sociedad.