provincia

Empresas turísticas podrán ahorrar con renovables

Redacción | Martes 21 de octubre de 2025
La CEOE CEPYME Cuenca está informando a las empresas del sector turístico sobre las subvenciones para la instalación de energías renovables y sistemas de almacenamiento, dirigidas a alojamientos rurales, campings, albergues, empresas de turismo activo y parques recreativos, con el objetivo de fomentar el autoconsumo energético y la sostenibilidad en la provincia.



La Confederación de Empresarios de Cuenca (CEOE CEPYME) está trasladando a las empresas del sector turístico la orden de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo que establece subvenciones para proyectos de instalación de tecnologías fotovoltaicas y sistemas de almacenamiento de energía.

Estas ayudas están dirigidas a negocios turísticos como alojamientos rurales, apartamentos, campings, albergues, empresas de restauración vinculadas al turismo activo, ecoturismo, centros recreativos y parques temáticos. El objetivo es fomentar el autoconsumo energético mediante fuentes renovables, incluyendo tanto nuevas instalaciones de energía solar fotovoltaica con almacenamiento asociado como la incorporación de sistemas de almacenamiento en instalaciones ya existentes.

Plazos y requisitos

Las actuaciones deberán iniciarse después del registro de la solicitud de ayuda, sin considerar elegibles gastos facturados previamente, salvo costes preparatorios como proyectos o memorias técnicas. Las solicitudes se dirigirán a la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía y deberán presentarse dentro de los tres meses siguientes a la publicación de la orden.

Además, se exige que al menos el 70% de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados se preparen para reutilización, reciclaje o valorización. En materia de rehabilitación energética, los materiales empleados no deberán contener amianto ni sustancias muy preocupantes según la normativa vigente.

Con esta iniciativa, CEOE CEPYME Cuenca busca apoyar la transición energética del sector turístico y promover la sostenibilidad y eficiencia en las empresas de la provincia.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas