Cuenca

El Ayuntamiento de Cuenca aprueba 4,9 millones en inversiones y reduce la deuda un 70%

Redacción | Lunes 27 de octubre de 2025
El Pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado en octubre una modificación presupuestaria que destina 4,9 millones de euros a mejoras en la ciudad y pedanías, además de 10,7 millones de euros para reducir la deuda municipal, que descenderá hasta los 18,1 millones, con una reducción del 70,73% desde junio de 2019. La medida contó con la abstención del PP y CeM Unidas por Cuenca.



El alcalde Darío Dolz destacó que estas actuaciones supondrán mejoras sustanciales en barrios y pedanías, incluyendo reparación de acerados, reurbanización, accesibilidad, conectividad y renovación de áreas infantiles, además de eliminar grafitis en distintas fachadas de la ciudad.

Entre las inversiones más destacadas se encuentran:

  • 715.000 euros para la reparación del firme y acerados del Paseo de San Antonio y calle San Lucas.

  • 890.000 euros para rehabilitar los accesos peatonales en Fuente del Oro.

  • 320.000 euros para mejorar la accesibilidad en la Plaza de la Virgen de la Luz.

  • 361.000 euros para la reurbanización de la calle Hurtado de Mendoza y Plaza del Xúcar.

  • 337.000 euros para urbanizar Eras del Tío Cañamón, entre calles de las Torcas y de la Ciencia.

En las pedanías, se destinarán 260.000 euros a un Centro Social en Mohorte y 108.500 euros para ampliar los Planes de Obras y Servicios (POS) en Colliguilla, Nohales y Valdecabras. Además, la modificación incluye un millón de euros para renovar áreas infantiles, 200.000 euros para la eliminación de grafitis, 45.000 euros para construir un pantalán de piragüismo y 30.000 euros para estabilizar colonias felinas.

La medida también contempla una amortización extraordinaria de deuda de 10,7 millones de euros, que sumados a los 4,12 millones ya pagados ordinariamente, reducirá la deuda municipal hasta 18,1 millones de euros al cierre de 2025.

El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, destacó que desde junio de 2019 la deuda del Ayuntamiento ha caído en 43,4 millones de euros, lo que representa un 70,73% de reducción, pasando de 61,5 millones a 18,1 millones, sin subir impuestos, recortar servicios ni pedir nuevos préstamos. Esto supone que la deuda por habitante haya descendido de 1.195 a 337 euros en seis años.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas