www.cuencanews.es
La Diputación de Cuenca aprueba una modificación de créditos de más de 12 millones que incluye 10 millones para el nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos
Ampliar

La Diputación de Cuenca aprueba una modificación de créditos de más de 12 millones que incluye 10 millones para el nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos

Por Redacción
x
localcuencanewses/5/5/16
miércoles 29 de octubre de 2025, 15:35h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

El Pleno ordinario de la Diputación de Cuenca, correspondiente al mes de octubre, ha aprobado por unanimidad una modificación de créditos de más de 12 millones de euros, en la que se incluyen 10 millones destinados a la construcción del nuevo Centro de Tratamiento de Residuos Urbanos (CTRU) de la capital conquense.

La sesión plenaria comenzaba con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la DANA que afectó a España el pasado año y que se saldó con 237 fallecidos, uno de ellos en la localidad conquense de Mira, al cumplirse el aniversario de “una de las tragedias más importantes que ha sufrido nuestro país”, según recordaba el presidente provincial, Álvaro Martínez Chana.

Durante su intervención, Martínez Chana destacó la colaboración institucional con el Gobierno regional y adelantó que “en pocos días” la Diputación recibirá la documentación acreditativa de la cesión de 20 millones de euros procedentes de Fondos FEDER por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para financiar el proyecto del CTRU.

“Se trata de una de las cesiones más ambiciosas realizadas a una administración local por parte del Gobierno regional, que ha decidido apostar por Cuenca cuando estos fondos podrían haberse destinado a otra infraestructura o administración”, subrayó Martínez Chana, destacando la implicación y complicidad entre ambas instituciones.

Nuevo servicio de comidas a domicilio para mayores

Otro de los puntos relevantes del Pleno fue la aprobación del Servicio de Comidas a Domicilio para personas mayores, que salía adelante con la abstención del Grupo Popular. Este programa, que se gestionará de forma directa y con fondos propios, atiende actualmente a más de 300 usuarios en la provincia.

El presidente defendió la continuidad del servicio por su importancia nutricional, social y de seguridad para las personas mayores, así como por su capacidad para generar empleo y fijar población en el medio rural.

“Hemos tenido siempre claro que el servicio debía continuar, incluso tras el fin de los fondos europeos que lo financiaban”, señaló.

Otros acuerdos plenarios

El resto de los puntos de la parte dispositiva se aprobaron por unanimidad, salvo los relacionados con la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), que contaron únicamente con el voto favorable del Grupo Socialista y el rechazo del PP.

En la parte de control, se debatieron tres mociones, de las cuales una fue aprobada por consenso, destinada a apoyar al sector de la lana, ante la difícil situación que atraviesan los ganaderos. En los últimos años, lo que antes era un recurso rentable se ha convertido en un problema económico debido a la sustitución de la lana natural por materiales sintético

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios