www.cuencanews.es
Edición testing    23 de noviembre de 2025

Ganaderos

Martínez Guijarro alerta de que la nueva PAC pone en riesgo las ayudas al pastoreo y la limpieza forestal

05/09/2025@18:19:33
El vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha alertado de que la propuesta de la nueva PAC de la Unión Europea pone en riesgo las ayudas al pastoreo y la limpieza de montes, programas clave para la prevención de incendios y el apoyo a los ganaderos de la región.

Las ayudas a la sequía beneficiarán a 4.100 profesionales agrarios de Albacete, Cuenca y Ciudad Real

03/09/2025@00:15:16
El Gobierno regional publicará en los próximos días la resolución provisional de las ayudas a la sequía, dotadas con seis millones de euros, que beneficiarán a más de 4.100 agricultores y ganaderos de 158 municipios del sureste de Castilla-La Mancha.

Villar de Olalla recibe la visita de la directora general que impulsa las ayudas para ganadería sostenible

11/08/2025@13:40:30
El Gobierno de Castilla-La Mancha, con el apoyo de las autoridades locales de Villar de Olalla, ha destinado más de seis millones de euros en ayudas al bienestar animal, beneficiando a cientos de ganaderos y fomentando la incorporación de jóvenes al sector ganadero para garantizar el futuro del medio rural.

Martínez Chana anuncia un plan de contingencia para apoyar al campo frente a las consecuencias de las danas

25/07/2025@13:54:29
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, anunció un plan de contingencia de un millón de euros para reparar daños por tormentas en caminos rurales, apoyando a agricultores y ganaderos. Destacó la importancia del cultivo del ajo y llamó a la unidad política ante retos en la Política Agraria Común.

Martínez Chana pide unidad política para frenar el recorte de la PAC desde Europa

24/07/2025@14:04:12
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, iniciará reuniones para rechazar la reforma de la PAC propuesta por la Comisión Europea, que considera perjudicial para la soberanía alimentaria y el sector agrario. Anunciará una moción en el Pleno para expresar este rechazo y apoyar a agricultores y cooperativas.

La Diputación impulsa el trabajo de las OPAS con una convocatoria de 100.000 euros que refuerza el apoyo al sector agrario

11/05/2025@19:13:08
La Diputación Provincial de Cuenca destina 100.000 euros en subvenciones para las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAS) en 2025, buscando fortalecer su papel en la representación de agricultores y ganaderos. Las ayudas cubrirán gastos operativos y se otorgarán según criterios objetivos, promoviendo el desarrollo del medio rural.

La Junta ha ingresado más de 4,3 millones de euros a los ganaderos de la provincia desde octubre

01/04/2025@22:54:44
El Gobierno regional ha transferido más de 4,3 millones de euros a ganaderos de Cuenca desde octubre, destacando su compromiso con el sector. El delegado Rodrigo Fernández subrayó la importancia de estas ayudas y otras medidas estratégicas para apoyar la ganadería extensiva y fomentar el desarrollo rural.

ASAJA Cuenca califica de “insuficiente” el nuevo decreto de gestión de purines pero valora la mejora conseguida respecto a la propuesta inicial de la Consejería de Desarrollo Sostenible

28/12/2024@11:39:51
ASAJA Cuenca considera "insuficiente" el nuevo decreto sobre la gestión de estiércoles porcinos en CLM, tras dos años de moratoria. Aunque se lograron mejoras para explotaciones existentes y ampliaciones, la organización pide más flexibilidad y apoyo económico para adaptarse a las nuevas normativas. Resalta la importancia del purín como fertilizante orgánico.

José María Fresneda elegido presidente de ASAJA Castilla-La Mancha

02/07/2024@23:37:33
José María Fresneda ha sido elegido presidente de ASAJA Castilla-La Mancha por los próximos cuatro años, con un enfoque en unidad, transparencia y reivindicación. Se plantea cambios en el Plan Estratégico de la PAC y medidas para sectores como la ganadería y los cereales. Se destaca la importancia de defender los intereses agrarios y fortalecer la estructura organizativa.

La Junta ha abonado 10,4 millones de euros a cerca de 16.000 agricultores y ganaderos de la provincia en un nuevo pago de la PAC

24/06/2024@13:53:43
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abonado 10,4 millones de euros a agricultores y ganaderos de Cuenca como parte de las ayudas de la PAC. Este pago se suma a los 52 millones en toda la región, cumpliendo con el compromiso de realizar los pagos antes del 30 de junio.

Prieto insiste en la “urgencia y necesidad” de que el Gobierno de España tome medidas que remedien la difícil situación de los herbáceos

06/06/2024@08:03:00
El presidente del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto, ha urgido al Gobierno de España a tomar medidas para remediar la difícil situación de los cultivos herbáceos. Prieto ha denunciado el desprecio hacia los agricultores por parte de los gobernantes socialistas y ha destacado la importancia de las elecciones del próximo 9 de junio. Ha demandado controles sanitarios, simplificación burocrática, limitación de importaciones y revisión de la Política Agrícola Común.

Castilla-La Mancha adjudica el desarrollo e implantación de la Plataforma Agroalimentaria en Red por un importe de 10,5 millones

28/05/2024@17:43:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado un contrato de 10,5 millones de euros para desarrollar una Plataforma Agroalimentaria en Red que utilizará Inteligencia Artificial. El objetivo es acelerar la transformación digital en el sector agroalimentario, facilitando la gestión y modernizando la cadena alimentaria. Esta iniciativa multirregional coordinada por varias comunidades autónomas busca generar un ecosistema digital en toda la cadena agroalimentaria a través de una herramienta común basada en datos compartidos. El proyecto forma parte de la Estrategia Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El PSOE de Cuenca destaca la flexibilización de la PAC como ejemplo del trabajo de los socialistas en Europa

15/05/2024@18:00:00
El secretario de Organización del PSOE de Cuenca destaca la importancia de que el partido tenga representación en el Parlamento Europeo para influir en las decisiones que afectan a agricultores y ganaderos. Se menciona la flexibilización de la PAC y las ayudas económicas implementadas por el Gobierno español.