Cuenca

Piden cárcel para el hombre que prendió fuego a la puerta del convento de las Concepcionistas Franciscanas

(Foto: Sergio Valverde).
Redacción/ EFE | Martes 28 de octubre de 2025
La Audiencia Provincial de Cuenca celebra este martes el juicio contra un hombre acusado de provocar un incendio en la puerta del convento de las Concepcionistas Franciscanas en mayo de 2024. La Fiscalía solicita 8 años de prisión y 15 de internamiento en centros para tratamiento médico y deshabituación, tras causar daños valorados en más de 211.000 euros y poner en peligro a las monjas que residían en el edificio.

La Audiencia Provincial de Cuenca juzga este martes a un hombre acusado haber incendiado la puerta de la iglesia del convento de las Concepcionistas Franciscanas de Cuenca en 2024, y para el que la Fiscalía pide 8 años de cárcel y 15 de internamiento en centros para tratamiento médico y deshabituación.

Según el escrito de conclusiones del ministerio fiscal, el hombre está acusado de un delito de incendio con peligro para las personas y de un delito de daños en un bien de interés cultural (BIC), categoría que este convento tiene desde el año 2001.

La Fiscalía ha relatado que el 3 de mayo de 2024 el hombre roció con un bidón de gasolina las puertas y el felpudo de la iglesia de las Concepcionistas Franciscanas en la Puerta de Valencia de Cuenca, y le prendió fuego con un mechero, para acto seguido lanzar la garrafa de combustible al interior del edificio, lo que inició un incendio que afectó al lugar en que residen las monjas.

El acusado fue detenido tras los hechos, y según el escrito padecía esquizofrenia paranoide y había consumido cocaína, cannabis y alcohol, por lo que sus facultades volitivas estaban "afectadas, aunque no anuladas", y las cognitivas "totalmente conservadas".

Por este motivo ha solicitado una pena de 8 años de prisión y una medida de internamiento para tratamiento médico "en un establecimiento adecuado a la anomalía o alteración psíquica", así como en un centro de deshabituación, durante un período no superior a 15 años.

El escrito de la Fiscalía ha recordado que en el momento de los hechos en el interior de la iglesia había tres personas y once monjas, "dos de ellas con movilidad reducida y alzheimer, las cuales tuvieron que ser desalojadas por la parte interior del edificio por agentes de la Policía Nacional".

Asimismo, ha cifrado los daños causados en el monasterio en 211.145 euros, y ha reclamado una indemnización para la Orden de la Inmaculada Concepción de la Iglesia Católica por esa cantidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas