Además, el importe total de las hipotecas también ha crecido, alcanzando los 96,06 millones de euros, lo que representa un aumento del 27,27% respecto al ejercicio anterior. Este incremento se debe tanto al mayor número de operaciones como al aumento del valor medio de cada hipoteca, que ha pasado de 82.940 a 88.450 euros.
Por meses, los mayores repuntes se registraron en marzo, con 154 hipotecas firmadas, y en mayo, con 200. En agosto se formalizaron 84, lo que supone un 20% más que en el mismo mes de 2024, aunque cuatro menos que en 2023. Pese a esta evolución positiva, las cifras todavía se sitúan por debajo de las registradas en 2022, un año especialmente expansivo tras la pandemia.
El aumento de hipotecas ha traído consigo un mayor número de cambios en las condiciones de los préstamos. De enero a agosto se realizaron 281 modificaciones, un 30,69% más que en el mismo periodo de 2024. La mayoría correspondieron a novaciones o cambios en las condiciones de la hipoteca, que sumaron 167 operaciones, un 33,88% más. También aumentaron las subrogaciones del deudor, es decir, el cambio de entidad bancaria, que alcanzaron 92 casos, un incremento del 109%. En cambio, las subrogaciones del acreedor o cambio de titular se redujeron un 37%, con 22 operaciones.
CEOE CEPYME Cuenca considera que este incremento en la constitución de hipotecas y su mayor importe medio reflejan un mayor dinamismo en el mercado inmobiliario provincial y una mejora de la confianza de las familias. La organización destaca que esta tendencia contribuye a la estabilidad económica de la provincia y a la actividad del sector de la construcción y servicios vinculados a la vivienda.