Cuenca

El Hospital Universitario de Cuenca avanzará en terapias domiciliarias para pacientes con enfermedad renal

Hospital Universitario de Cuenca (Foto: SESCAM).
Redacción | Domingo 09 de noviembre de 2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para incorporar la hemodiálisis domiciliaria en el Hospital Universitario de Cuenca, dentro de una estrategia regional que busca mejorar la atención y autonomía de los pacientes renales.

El Hospital Universitario de Cuenca será uno de los próximos centros de Castilla-La Mancha en ofrecer hemodiálisis domiciliaria, según ha anunciado el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, durante la inauguración del XX Congreso Provincial de Personas con Enfermedad Renal en Ciudad Real.

Actualmente, más de 140 pacientes en la región reciben diálisis peritoneal, mientras que cerca de una decena realiza hemodiálisis domiciliaria en hospitales de Albacete, Guadalajara, Toledo, Alcázar de San Juan y Ciudad Real. La incorporación de Cuenca y Talavera de la Reina permitirá ampliar esta modalidad de tratamiento, que ofrece mayor autonomía y comodidad a los pacientes, conciliando la terapia con su vida personal y laboral.

“Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha estamos comprometidos con la mejora continua de la atención a pacientes con enfermedad renal crónica, porque la lucha contra esta enfermedad requiere un esfuerzo coordinado entre profesionales, instituciones, pacientes y familias”, subrayó Jara.

Mejora en el transporte sanitario

Dentro de esta estrategia, la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario, en colaboración con ALCER Ciudad Real, ha desarrollado un proyecto para optimizar y humanizar el transporte de pacientes en diálisis. Las medidas incluyen la dedicación de rutas específicas, limitación del número de pacientes por vehículo, adaptación de horarios a necesidades clínicas y optimización de tiempos de traslado.

Los resultados ya son visibles: las incidencias relacionadas con el transporte de pacientes de diálisis se han reducido más del 80%, y se espera extender esta iniciativa a todas las provincias una vez finalice la nueva licitación del contrato de transporte sanitario.

Promoción de la donación de órganos y récord de trasplantes

Además, el gerente del SESCAM destacó la colaboración con ALCER en la promoción de la donación de órganos, fundamental para los pacientes que requieren trasplantes renales. Entre enero y octubre de 2025, Castilla-La Mancha alcanzó un récord de 78 donaciones, seis más que en 2023, y se realizaron 82 trasplantes renales en la región, con 28 pacientes trasladados a otras comunidades autónomas para su operación.

Jara finalizó su intervención felicitando a los profesionales de nefrología y trasplantes, incluyendo a los del Hospital General Universitario de Ciudad Real, reconociendo su compromiso y trayectoria en la atención a pacientes renales.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas