La Diputación de Cuenca ha presentado en Madrid la nueva campaña de promoción de los parques arqueológicos de Segóbriga, Ercávica y Noheda bajo el título ‘El alma romana de Cuenca’, con el objetivo de atraer nuevos visitantes, especialmente jóvenes y turistas internacionales que llegan a España por la capital.
La diputada de Patrimonio, Ferias y Turismo, Mayte Megía, destacó durante la presentación, celebrada en la oficina de Turismo de Castilla-La Mancha en Madrid, que la elección de la capital no es casual, sino que busca dar visibilidad a estos yacimientos y ofrecer a los miles de visitantes de Madrid una experiencia cultural única a pocos kilómetros, con excelentes conexiones.
Megía explicó que la campaña persigue dar una imagen de unidad de los tres parques arqueológicos para fomentar la movilidad de los turistas entre ellos, al tiempo que invita a conocer el resto de atractivos de la provincia. “Nuestros parques arqueológicos son como un menú degustación donde cada uno es un plato que por sí mismo tiene su atractivo, pero que unidos forman un auténtico festín cultural”, afirmó la diputada.
La promoción estará presente en medios nacionales y regionales, así como en espacios estratégicos de Madrid, incluyendo el Metro, Atocha, los intercambiadores de Plaza Castilla y Avenida de América, quioscos, marquesinas y algunas de las pantallas más emblemáticas de la Gran Vía. Megía resaltó que “tenemos una campaña sólida, equilibrada y muy visible porque estas joyas patrimoniales merecen ser protagonistas”.
El proyecto invita a recorrer los tres enclaves arqueológicos, permitiendo a los visitantes conocer cómo eran las ciudades en la época del Imperio Romano, cuando la provincia de Cuenca tuvo gran importancia por el lapis specularis, legado que ha dejado un patrimonio único que la Diputación quiere poner al servicio de la sociedad, generando riqueza, empleo y futuro junto al sector turístico.