Durante su segunda jornada de trabajo en Yangzhou, los representantes del proyecto visitaron varias factorías locales pertenecientes a sectores tan variados como la construcción, fabricación de compactadores y grúas, baterías, cajas de carga para camiones, energías renovables —tanto eólica como fotovoltaica—, así como alimentación y bebidas. Estas visitas forman parte de una intensa agenda empresarial e institucional desarrollada a lo largo de la semana en China.
Invierte en Cuenca expuso a las compañías una doble vía de colaboración: la posibilidad de que empresas chinas instalen plantas de fabricación en la provincia o, alternativamente, establecer alianzas con socios conquenses que permitan implantar servicios técnicos, puntos de venta o centros logísticos de sus productos en España.
La delegación ha estado encabezada por el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña; el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana; y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, acompañados por representantes institucionales y técnicos de la Confederación y las administraciones colaboradoras.
El proyecto Invierte en Cuenca, impulsado por la Confederación de Empresarios hace seis años, cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar, y persigue atraer inversiones que generen actividad y empleo en el territorio.
La jornada comenzó con una recepción oficial en el Ayuntamiento de Guanling, donde el alcalde, Zheng Hai Tao, dio la bienvenida a autoridades, empresarios y técnicos españoles. Este encuentro completa la agenda institucional del día anterior, en la que se presentaron tanto los atractivos de Cuenca para la inversión como los productos agroalimentarios conquenses —como carnes y vinos— que podrían resultar de interés para los mercados de la comarca.